
Ramón Sosamontes, quien fuera uno de los colaboradores más cercanos a la exsecretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, recibió un fuerte revés judicial luego de que un juez federal le negó un amparo para evitar ser detenido, tras ser señalado de participar en la Estafa Maestra.
El Juzgado Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal le negó la protección de la justicia, por lo que la Fiscalía General de la República (FGR) no tiene impedimento para cumplimentar una eventual orden de aprehensión en su contra.
“Se niega la suspensión definitiva respecto de los actos y autoridades responsables, precisados en el considerando tercero, por los motivos y fundamentos allí expuestos”, indicó el juez.
De acuerdo con las investigaciones de las autoridades, Sosamontes Herramoro firmó dos de los 24 convenios que la Sedesol y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) que fueron utilizados para desviar 954 millones de pesos en la “Estafa Maestra”.

Por este caso, Rosario Robles se encuentra en prisión en el Penal de Santa Martha Acatitla desde el 13 de agosto del 2019.
Según las pruebas presentadas por la FGR en la audiencia de Rosario Robles, hay dictámenes de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de contratos y convenios que exfuncionarios de Sedesol y Sedatu firmaron con universidades estatales y politécnicas, entre ellos Emilio Zebadúa, exoficial mayor de la Sedesol y la Sedatu; y Ramón Sosamontes, exdirector de Comunicación Social de la Sedatu.
En diciembre de 2020, Ramón Sosamontes se deslindó de las acusaciones en su contra por su presunta participación en la Estafa Maestra.
En entrevista con el canal de televisión La Octava, el ex funcionario habló de la acusación hecha por Emilio Zabadúa, en su contra. Aseguró que se trata de “una novela mal contada y una gran mentira”, la cual lo implica en el papel de negociador con rectores e instituciones para definir conceptos y montos por los que se realizarían subcontrataciones para desviar recursos.
Ramón Sosamontes señaló que se estarían usando dos convenios de publicidad de la Cruzada Contra el Hambre, un programa social creado en el sexenio de Enrique Peña Nieto, para implicarlo en la Estafa Maestra.

“Firmé dos convenios generales para la publicidad de la Cruzada contra el Hambre...sé que se utilizó mal esos dos convenios generales”, señaló.
Sosamontes Herramoro aseguró que Emilio Zebadúa, era quien “tenía el manejo de la clave que daba la Secretaría de Hacienda para realizar cualquier pago o mover dinero (...) era él el que movía el dinero”, enfatizó.
El pasado 13 de febrero, la defensa de Rosario Robles Berlanga formalizó la intención de la exfuncionaria para colaborar con la Fiscalía General de la República (FGR) en el caso de la Estafa Maestra. De acuerdo con varios medios de comunicación, el equipo de representación legal entregó por escrito la solicitud ante la Fiscalía el 10 de febrero, luego de la audiencia en la que decidieron no acusarla formalmente.
Con la acción, la extitular de la Secretaría de Desarrollo Social busca que culmine el proceso penal vigente, el cual se le inició por el presunto delito de uso indebido del servicio público. El argumento principal es haber cometido una serie de omisiones que permitieron el desvío y daño al erario por 5,000 mil millones de pesos.
Robles Berlanga podría obtener el criterio de oportunidad para librar la acusación de delincuencia organizada, con la condición de que brinde información que lleve a la detención de otros exfuncionarios de alto nivel durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.
MÁS DE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
