
Este jueves la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas confirmó la detención de Fernando Cuauhtémoc “N”, quien está acusado del delito de hostigamiento sexual en agravio de Mariana Sánchez Dávalos, la pasante de medicina que fue hallada sin vida el pasado 28 de enero en Nueva Palestina.
De acuerdo a un comunicado emitido por las autoridades, la FGE a través de la Fiscalía de la Mujer, dio cumplimiento a la orden de aprehensión del hombre en el municipio de Ocosingo.
Por otra parte, medios locales difundieron un video en el que Fernando se mostró frente a la cámara y explicó que él decidió entregarse ante la fiscalía.
“En base a las acusaciones que se me imputa por medios de comunicación, me voy a entregar de manera voluntaria a comparecer a este tribunal de enjuiciamiento para esclarecer la situación que ocurrió en el centro de salud de Nueva Palestina”, externó el acusado.

Agregó que él no hizo nada de lo que se le acusó y que las autoridades estatales lo intimidaron junto con su familia, por lo que tomó la decisión de entregarse.
“Yo no he incurrido en ninguna de las imputaciones [...] Hemos sido agredidos por las autoridades. Me vengo a entregar voluntariamente para que ya terminen las violencias en contra de mi familia, las persecuciones de manera injusta y que esto se resuelva de manera favorable”, declaró Fernando en el video.
Fernando es la segunda persona detenida dentro del caso de la doctora Mariana. El pasado 6 de febrero, Analí “N” fue detenida por su probable participación en el delito de abuso de autoridad.
La fiscal de la mujer, Yasmín Sierra López, informó a través de un video acerca de la detención de la mujer, quien, de acuerdo a las autoridades comunitarias, es la directora de la clínica en Nueva Palestina.

Mariana Sánchez fue hallada sin vida la mañana del jueves 28 de enero en su casa. La FGE informó que la muerte de la pasante de medicina se investigaría bajo la figura de feminicidio, tras la determinación de que murió por ahorcamiento.
Tras conocer la noticia, policías, peritos y Ministerios Públicos arribaron al lugar de los hechos para comenzar a investigar. Aunque los primeros informes al respecto decían que el cuerpo presentaba signos de violencia, las autoridades lo desmintieron.
Según la necropsia de ley realizada a los restos de Mariana, se determinó que la causa de muerte fue asfixia mecánica secundaria por ahorcamiento.
“El médico legista informó que el cuerpo no presentaba huellas de violencia y tampoco de agresión sexual. El Ministerio Público agota las diligencias para el protocolo de feminicidio”, informó la fiscalía.

La joven realizaba su servicio social en Nueva Palestina, Ocosingo, y había denunciado abuso sexual de parte de algunas personas de esa comunidad desde hace un mes.
La FGE, a través de la Fiscalía de Distrito Selva, inició carpeta de investigación por el delito de homicidio, conforme a protocolo de feminicidio. No obstante, la misma dependencia negó la existencia de alguna denuncia por abuso sexual por parte de la pasante de medicina.
“Después de una minuciosa revisión en todas las Fiscalías de Distrito y de Materia, se confirmó que no existe ninguna denuncia penal por acoso sexual ni violación, presentada por la víctima anterior a los hechos que hoy se investigan”, declaró la fiscalía.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
