
Florian Tudor solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador revisar el caso de la Operación Caribe y de cómo éste ha dañado su imagen. Asimismo, solicitó una disculpa pública de Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), por el manejo del caso ante la Fiscalía General de la República.
A través de redes sociales, este martes 16 de febrero, Tudor manifestó su inocencia de cualquier señalamiento relacionado a la investigación federal que pretende dar con los responsables del delito de fraude bancario.
“Sr. Presidente López Obrador le pido revisar toda esta máscara política electoral en la cual participó el Sr. Santiago Nieto ya que ha afectado la credibilidad de la 4T y del gobierno que usted encabeza. Le pido de manera pública al Sr. Santiago Nieto que reconozca sus errores y emita disculpas públicas o en su caso le pido la destitución de este funcionario que está manchando la 4ta transformación”, inició una publicación en su cuenta de Twitter.
Asimismo, señalo que él, su esposa e hijos son víctimas de tortura por parte de la Fiscalía que dirige Alejandro Gertz Manero y le pidió al jefe del ejecutivo federal que haga justicia.
“Sr. Presidente, le pido una vez mas que revise mi caso, soy víctima en varias carpetas de la FGR, mi familia, mi esposa, mis hijos y yo somos víctimas de tortura ante FGR Asuntos Internos y FGR Anticorrupción. Le pido que revise mi caso y se haga justicia por favor”, abundó.
Insistió en el escrutinio a la conducta de Nieto Castillo en el caso, ya que de acuerdo con Tudor, el titular de la unidad adscrita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) actuando bajo criterios equivocados o está siendo manipulado.
“Le pido revisar la conducta de ese funcionario público y el show mediático durante el último mes del cual fue participe Santiago Nieto y lo reconozca que fue manipulado o equivocado, así mismo pido presente disculpas públicas ante el pueblo mexicano por haber sido manipulado y en caso de no hacerlo sea destituido de su cargo”, finalizó.

Ante la circulación de supuesta información por algunos medios de comunicación que perfilan a Florian Tudor como investigado o relacionado de algún modo con la Operación Caribe, la UIF publicó un comunicado en el que explica la procedencia de un documento solicitado por él mismo.
“El oficio que presenta el Señor Florian “N” y que circula en algunos medios de comunicación, es una solicitud que él hace a la UIF en julio de 2020, para saber si está en la lista de personas bloqueadas (de la Operación Caribe), al respecto la UIF le contesta que en esa fecha esta persona no estaba en la lista de personas bloqueadas”, declaró la UIF este martes.
Asimismo, la dependencia de la SHCP hizo de carácter público un boletín en el que se puede consultar qué es y qué pretende dirimir la Operación Caribe, la cual refiere a casos reportados como defraudación bancaria en el sureste de México.

“La UIF anuncia ‘Operación Caribe’, con la que se realizó el bloqueo masivo de cuentas, respecto de 79 personas físicas y morales que forman parte de una organización criminal dedicada a la clonación de tarjetas bancarias que opera en la zona turística de Cancún, Quintana Roo”, publicó la dependencia el jueves 4 de febrero.
Dicha operación trabaja en función de diversas organizaciones tanto mexicanas como estadounidenses para detectar una organización criminal, integrada principalmente por personas de nacionalidad rumana y mexicanas, que opera en la zona turística de Cancún, pero que se ha manifestado en otros sitios turísticos de México.
Las dependencias que coadyuvan en esta investigación son el Gabinete de Seguridad, el Centro Nacional de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y la UIF; sin embargo, en el texto que está al alcance del público no señala directamente a Florian Tudor.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
