
Millones de personas ya podrán conocer de manera fugaz, si su patrón lo tiene registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), un dato fundamental, ya que del salario y días cotizados registrados depende el monto de las incapacidades en caso de algunas situaciones como enfermedad, riesgo de trabajo, así como contar con un mayor ahorro en el momento del retiro.
Se trata de la revelación del Reporte Personalizado de Cotización al IMSS (RPCI), el cual estará disponible a través de la innovadora aplicación denominada IMSS Digital.
De ese modo, 20 millones de trabajadores afiliados al instituto podrán dar seguimiento a sus cotizaciones e historial laboral correspondiente, así lo dio a conocer el director general del IMSS, Zoé Robledo durante una videoconferencia de prensa.
Además, el beneficio también aplicará para los asegurados vigentes que no están asociados con una relación laboral, así como empleados no vigentes, ya que recibirán un reporte detallado del IMSS el día 12 de cada mes sin necesidad de solicitarlo, solo tendrán que registrarse en una sola ocasión.

¿Cómo descargar el reporte personalizado?
*El interesado deberá descargar la aplicación del IMSS Digital disponible en cualquier dispositivo móvil.
*Ingresar a trámites y seleccionar “reporte personalizado de cotización”
*Tener a la mano la CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico.
*Capturar los datos personales.
*Aceptar términos y condiciones.
*Posteriormente recibirá un correo de confirmación a través del cual el ciudadano podrá acceder a dicho reporte y descargarlo.
Es importante destacar que el RPCI desplegará datos como:
*Nombre completo del patrón asociado.
*Salario base de cotización.
*Número de días cotizados.
En caso de tener más de un trabajo, se repetirán estos renglones cuantas veces sea necesario.
La autoridad sanitaria puso a disposición el siguiente número telefónico: 800 623 2323, opción 1, para cualquier aclaración.

Además, dentro del RPCI se visualizará el vínculo para direccionar a los canales de denuncia, en caso de “que el patrón pudiera no estar registrando las cotizaciones”.
IMSS Digital es la herramienta con la que se pueden consultar y llevar a cabo una serie de trámites como: asegurar a un integrante de la familia o dar de baja a una persona más. La app puede descargarse en cualquier dispositivo inteligente y a través de plataformas como Play Store o App Store.
A la aplicación puede acceder cualquier persona, pues se trata de un proceso gratuito y fácil de manipular. Cuenta también con el acceso a otros procedimientos. Por ejemplo: número de Seguridad Social (NSS), vigencia, alta o cambios clínicos, por lo que el derechohabiente deberá dar de click en la sección trámites.
Aquellas personas que no quieran la app en su móvil podrán ingresar al sitio web: www.imss.gob.mx/imssdigital. Aunque, en este espacio sí será obligatorio tener un correo electrónico, contar con la CURP y la e.firma, es decir la Firma Electrónica Avanzada (FIEL), para la realización de trámites.
En la aplicación de IMSS Digital, los beneficiarios pueden también, agendar y revisar la proximidad de sus citas, analizar el consultorio que les fue asignado, así como datos de salud y un sinfín de trámites.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
