
AMéxico ocupa el segundo lugar mundial de turismo sexual infantil, tan solo superado por Tailandia. Este dato lo destacó la senadora del Partido Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota, alertando que es un problema en el que se necesita redoblar esfuerzos para combatirlo y hacerle frente, y para ello, subrayó, es vital que se establezca un pacto con el sector turístico nacional.
Desde el puerto de Mazatlán, Sinaloa, Vázquez Mota presentó este fin de semana su libro “Alas Rotas”, el cual señaló que narra la historia de vida de poco más de cinco millones de niños y niñas que son víctimas del crimen y la violencia sexual en el país. Al evento asistieron el gobernador sinaloense, Quirino Ordaz Coppel y jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto.
Asimismo, la legisladora, quien preside en la Cámara Alta la Comisión de Derechos de la Niñez y la Adolescencia, destacó que México es el país que pornografía infantil proporciona a nivel mundial, ya que el 70% de lo que se consume se produce en ese país.

Y Vázquez Mota explicó también que la presentación de su nuevo texto era necesaria que se hiciera desde un lugar como Mazatlán, ya que los destinos turísticos mexicanos, insistió, tienen que contribuir en un pacto para combatir esos crímenes que atentan contra la integridad y seguridad de niñas y niños en todo el país.
Entre los asistentes a la presentación del libro de la senadora, se encontraban compañeros de ella en el Senado, como Rubén Rocha Moya de Morena y Mario Zamora Gastélum del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quienes se pronunciaron por sumarse a los esfuerzos para eliminar el turismo sexual infantil.
De igual manera, el gobernador del estado aumentó la alerta señalando que el abuso sexual infantil y la prostitución obligada de menores de edad, junto con la pornografía infantil, son considerados el segundo delito en ganancias en México, después del narcotráfico. Ante eso, calificó de acertada la intervención de la Unidad de Inteligencia Financiera para enfrentar este mal tan grande que adolece al país.

Quirino Ordaz también aprovechó para agradecer a Santiago Nieto la designación en Sinaloa de una Unidad de Inteligencia Financiera propia de esa entidad, destacando la política científica especializada para la investigación de delitos en el ciberespacio, donde se dan la mayoría de los engaños a menores de edad.
“Durante la presentación del libro Alas Rotas, hubo un común denominador, las víctimas de violencia sexual infantil señalaron que cuando dieron aviso a sus padres del infierno que estaban viviendo nadie les creyó o pusieron en duda sus palabras”, señaló Josefina Vázquez Mota en un artículo de opinión que publicó este domingo en el medio Reporte Índigo.
“Lo mismo sostuvieron los especialistas que participan como coautores. Uno a uno comentó que mientras no se les crea a los menores la violencia continúa hasta que alguien les cree, y entonces, se detiene la barbarie que viven y con ello, se rompe el silencio que los lleva a sentirse culpables, a vivir con Alas Rotas”.

Entonces, en el texto titulado “Yo sí te creo”, la legisladora enfatizó que es momento de tener cero tolerancia con los depredadores, “no puede haber consideración ni tolerancia porque un depredador ataca al menos 60 veces”, indicó, agregando que lo que se debe de hacer es insistir a niñas, niños y adolescentes que nadie puede “tocar lo que hay debajo de su traje de baño, debe de haber adultos que les digamos ‘sí te creo”.
“Debemos hacer una constante el decir ‘yo sí te creo’, hacerlo un principio fundamental para combatir el crimen de la violencia sexual infantil, y para poder pararlo no muchos años más tarde, sino cuando las niñas y niños lo están denunciando”, concluyó la senadora.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas


