
Cientos de automovilistas reciben cada año el descuento del 100% en el pago de tenencia al desembolsar el monto correspondiente del refrendo; sin embargo, existen también otros requisitos que se deberán cumplir para obtener ese beneficio.
De acuerdo con la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, el pago del refrendo deberá ser aplicado de enero a marzo de 2021. Para ello, se podrá acceder directamente a la página web de la Secretaría.
También podrá llevarse a cabo a través de la aplicación de la Tesorería de la CDMX, o en los más de 8,000 centros de servicio destinados para ello, tales como: bancos, tiendas departamentales, kioscos y tiendas de conveniencia.

¿Qué requisitos se necesitan para obtener el 100% de descuento?
*Ser persona física o moral sin fines de lucro.
*No tener adeudos del impuesto en años previos.
*Tener la tarjeta de circulación con chip vigente o hacer el pago por la renovación.
*Que el valor de su auto no exceda los 250,000 pesos incluidos de iva y depreciación.
*Realizar el pago del refrendo a más tardar el 31 de marzo de 2021.
En ese sentido, el ciudadano interesado podrá realizar el procedimiento del desembolso siguiendo algunos sencillos pasos por internet.
¿Cómo hacer el pago?
*Acceder al siguiente link. Aquí.
*Ingresar el número de placas
*Elegir el año correspondiente al pago
*Se reflejará la factura correspondiente
*Luego solicitarán completar un formulario
*Compartir datos de tarjeta bancaria para finalizar
Otra forma de cumplir con el objetivo es por medio de la app de la tesorería Ciudad de México, la cual deberá ser descargada desde la tienda oficial del dispositivo móvil del usuario. Se encuentra disponible en IOS y Android.
Para usarla, el ciudadano tendrá que realizar un registro con un usuario y contraseña.
¿Cuáles son los pasos para pagar?
*El interesado deberá buscar en el menú de la aplicación la leyenda “pago de trámite”.
*Pulsar en vehículos y anotar los datos requeridos.
*Finalmente serán revelados las opciones de pago.
En tanto, para el pago de tenencia y derechos de control vehicular en el Estado de México, el usuario podrá realizarlo a través de un sitio web.
¿Cuál es el procedimiento?
*Acceda al siguiente link. Pulse Aquí.
*Digite el número de placas.
*Luego deberá validar el pago y colocar los datos requeridos.
*Posteriormente será revelado el formato de pago.
Por su parte, uno de los procesos que también debe cumplir un conductor es el de la verificación, con el fin de evitar multas o problemas futuros, y en el Edomex tiene unos días que se anunció la reapertura de los verificentros, pues permanecieron cerrados desde diciembre a causa del semáforo epidemiológico que se decretó por la pandemia de COVID-19.
La Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica (DGPCCA) reveló que los verificentros se encuentran operando desde el pasado 2 de febrero, bajo estrictas medidas de seguridad y previa cita.
El programa de verificación entró en vigor desde el pasado lunes 18 de enero de 2021 y mantendrá vigencia hasta el miércoles 30 de junio de 2021. Ante ello, los conductores deberán tomar en cuenta los días para verificar su auto respecto al número de terminación de placas y color de engomado.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
