Oya now, na na ti na, mo ti yo, mo ti na, na ti na... se escucha al principio de Lento, uno de los temas más recientes del colombiano J Balvin. No se trata de una serie de sonidos al azar. Es el lenguaje africano yoruba con el que Mr. Eazi, colaborador de esa canción, introduce el toque africano en el reguetón en español, enmarcado por el vigorizante ritmo del afrobeats.
“Es una nueva mezcla de música pop afrolatina”, describe Oluwatosin Oluwole Ajibade, quien habla con absoluta calma del otro lado del monitor, un tanto suave. Esa, al parecer, es su característica principal porque precisamente su nombre artístico, Mr. Eazi, nació de esa tranquilidad que él mismo reconoce en su personalidad. Y gracias a eso, el inglés pidgin ghanés que el músico habla fue totalmente comprensible durante el diálogo con Infobae.
Este artista, compositor, productor y empresario nigeriano, de 29 años de edad, es un referente actual del afrobeats –que él mismo describe como “pop africano”, a secas–, una mezcla de estilos como el hip hop, el dancehall o el R&B. Proviene del afrobeat (sin s), un género musical que se popularizó en toda África en la década de los 70. Específicamente, es el banku –afrobeats con una influencia ghanesa y nigeriana más fuerte– del cual Eazi es considerado precursor.

Es una superestrella de la música africana. Los mil millones de streams que su música tiene a nivel mundial, o los más de cinco millones de seguidores que tiene en sus redes sociales, dan prueba de ello. Y ahora ha consolidado uno de sus grandes retos: la trascendencia continental del afrobeats.
La clave fue el famoso DJ haitiano Michael Brun. Él presentó la producción del tema de J Balvin, Arcoíris, a Eazi. Después fue una de sus relacionistas públicas, Sara Rosati, quien le enseñó más del actual universo del reguetón latino y sus exponentes. “Quise hacer música con esos artistas porque su energía era diferente, era un nuevo reto para mí”, explica sobre su incursión en la escena musical latina.
Eazi y J Balvin tendieron un puente entre sus mundos. Trabajaron juntos en Arcoíris, que es parte del albúm Colores del colombiano, que se consagró como El Mejor Álbum de Música Urbana de los Latin Grammy 2020. Otro sencillo que lanzaron es Como un bebé, donde también participó el actual referente del género urbano, Bad Bunny, “en esa canción hubo español, mi lengua yoruba, hubo inglés; es algo histórico, no había existido algo parecido antes... fue emocionante para nosotros hacer algo nuevo”.
La fusión de la música reguetón del colombiano con los ritmos afro del nigeriano fue escenificada en la gira “Vibras” que Balvin hizo por Estados Unidos en 2018. “J Balvin es como mi hermano, ni siquiera te das cuenta de que estás trabajando porque solamente te estás divirtiendo, compartiendo buenas vibras... Y es divertido porque es nuevo, emocionante, nunca antes hecho”, cuenta un animado Eazi desde Ghana.
Mr. Eazi (casi) no habla español. Pero su música ya figura en los listados más escuchados (y bailados) de México, Argentina, Chile o Colombia. Para el nigeriano es el ritmo de ambos géneros lo que hace esto posible. Por un lado, apunta, “el baile africano se necesita entender en la sangre”; por el otro, reconoce ese chip en el ADN hispano. “Saben cómo bailarla inmediatamente, saben cómo moverse; significa que lo tienen en la sangre, no hay más explicación”.
Nada de eso es casualidad. Eazi tiene muy clara una de sus grandes metas: llevar sus ritmos africanos a cuanto rincón del mundo le sea posible. Así, además de J Balvin y Bad Bunny, el músico nigeriano engrosa su lista de colaboraciones con figuras como Beyoncé, Nicki Minaj y Major Lazer.
“Quiero adentrar a más personas en mi mundo. Creo que África es el alma de todos los ritmos”, y específicamente con los sonidos latinos, Eazi reitera que hay “una hermandad, una relación familiar entre su música y mi música (...) se complementan entre ellas gracias al ritmo”.
Sus ritmos llegaron a México incluso antes que él, ya que nunca ha estado en ahí, algo que lamenta. Aunque señala que si Lento se vuelve Top 10 de ese país, seguro habrá de presentarse en el territorio azteca. Ese es el sentido que para él tiene hacer lo que hace: “amo presentar mi música a nuevas audiencias porque es algo especial”.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
Pete Davidson, Ariana Grande y Mac Miller: cuando la comedia le ganó al rap y conquistó un corazón pop
El 2018 marcó a los tres artistas puesto que ella se separó del rapero y se comprometió con el miembro del elenco de ‘Saturday Night Live’ en el mismo año; meses después Malcolm perdió la vida por sobredosis accidental

Empezó a bailar para transitar un duelo, logró el récord Guinness y tuvo su last dance a los 87 años: Paddy Jones, la abuela británica que brilló en el Bailando
En 2010 participó del certamen de Marcelo Tinelli y todo un país se encariñó con ella. Llevó su talento por el mundo, se despidió de la pantalla pero no de las pistas. Porque la danza, que fue amor de niña, renunciamiento de mujer y terapia de vida, la acompañará hasta que ella quiera

Los últimos meses de Gustavo Cerati: las premoniciones de Fuerza Natural, la conexión especial con Mercedes Sosa y el final que nadie imaginó
El músico cumpliría hoy 64 años, y a casi 9 de su partida su obra sigue abriendo caminos. En esta nota, un repaso por el disco y la gira que lo conectaron con sus sentimientos más profundos, la colaboración con la Negra para el álbum Cantora y los guiños que desembocaron en la fatídica noche de Caracas

El antes y el después de las Paquitas: así están hoy las integrantes de El Show de Xuxa a 30 años de haber terminado el programa
Secundando a la estrella brasileña en el show ícono de los 90, triunfaron en toda América Latina siendo adolescentes. Sus vidas se bifurcaron en rumbos tan disímiles como la abogacía, la actuación, el estrellato y, también, el anonimato recuperado

Quién fue el gran amor de Blanca Estela Pavón
La actriz de la Época de Oro tuvo varios pretendientes, pero ella le dio su amor a sólo unos cuantos de sus compañeros
