
Aunque en México se han registrado hasta el momento 1,519,579 personas recuperadas de coronavirus (COVID-19), no deja de causar temor a este sector de la población las secuelas que podrían presentarse luego de su contagio.
Se ha documentado que en muchos casos las afectaciones persisten en el sistema respiratorio tras vencer la enfermedad, pero también se pueden presentar alteraciones en la piel, de acuerdo con especialistas.
El Dr. Jorge Ocampo, jefe del servicio de dermatología del Hospital Universitario José Eleuterio González de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), señaló que al menos 20% de los pacientes que padecen SARS-CoV-2 presentan problemas en la piel. Así lo dijo este martes durante la videoconferencia “Cicatrices que Afectan la Autoestima”.

Agregó que también se ha detectado “eritema pernio, alrededor de los dedos de la mano” y hay inflamación y dolor; sin embargo, aseguró pero “son lesiones benignas” que se resuelven conforme mejora el paciente del COVID-19.
Explicó que esto se debe a que por las alteraciones en la coagulación se obstruyen los vasos sanguíneos y pueden llevar hasta un infarto de piel.
Asimismo, Ocampo dijo que las lesiones suelen ser diferentes en cada organismo y en cada región de América Latina, debido a los distintos tipos de piel que se tienen en la región.
Al respecto, el Dr. Abraham Alfaro, presidente de la Academia Mexicana de Dermatología, afirmó en el mismo encuentro virtual que este es “un campo que todavía no terminamos de conocer”, pero puntualizó en la necesidad de prestar atención a las secuelas en la piel que dejará el virus.

Cabe mencionar que estos datos forman parte de un estudio que se publicará próximamente en la revista especializada International Journal of Dermatology.
Aumentan las consultas
Por otra parte, las medidas higiénicas para evitar la propagación del COVID-19 como el lavado de manos y el uso continuo de gel antibacterial han propiciado un aumento en las consultas dermatológicas en el último año, expuso en la videoconferencia la Dra. Rossana Llergo, presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología.

Sobre este tema, Alfaro indicó que se ha detectado que las lesiones que se presentan en la piel debido a estas medidas de higiene son principalmente en las manos, ya que muchas personas usan guantes de látex que por sí mismos pueden causar dermatitis por contacto.
Mientras que el uso de geles de mala calidad y con mucho alcohol también pueden provocar problemas en la piel.
Otro capítulo que también está preocupando a los dermatólogos es el acné derivado del uso de cubrebocas.

Para evitar esta situación, los especialistas recomendaron no usar por demasiado tiempo guantes de látex, utilizar geles de buena calidad y cambiar frecuentemente los cubrebocas, además de lavarlos periódicamente.
De acuerdo con la última actualización de la Secretaría de Salud (SSa), en el país se registraron 11,138 nuevos contagios y 1,328 muertos en las últimas 24 horas.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
