
El Frente Frío 35 se desplazará sobre el noreste de México y esta vez interaccionará con un canal de baja presión que generaría lluvia, rachas de viento, granizo y frío en varios localidades del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que habría descargas eléctricas, caída de granizo y posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
Además, el frente creará un Norte, es decir, un viento local que se presenta en el occidente del golfo de México, que chocará muy fuerte en el litoral de Tamaulipas y la costa norte de Veracruz. El sureste del país se mantendrá con posibilidad de lluvias por un segundo canal de baja presión y las zonas de Michoacán y Guerrero podrían llegar a temperaturas superiores a los 40°C.
Para este 11 de febrero se tiene pronosticado intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
En los estados de Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas habrá intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) acompañados de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo. Por último, se espera la presencia de lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm) en Chihuahua, Estado de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En cuanto a la temperatura mínima la zona montañosa de Chihuahua y Durango podría alcanzar entre -10° a -5°, mientras que se pronostica que en las ubicadas en Sonora y Zacatecas se llegará a los 0°. En Baja California, San Luis Potosí, Jalisco (norte), Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla variará entre 0 a 5°C.
Por el contrario, como máximas en Michoacán y Guerrero podría haber entre 40 a 45°C y en San Luis Potosí, Veracruz, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Estado de México (suroeste), Puebla (suroeste), Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo van desde 35 hasta 40°C.

También habrá viento con rachas de 60 a 80 km/h y posibles tolvaneras en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Para el Valle de México se pronosticó un amanecer helado de hasta 0°C y posibles heladas en el Estado de México. Durante el día, se prevén condiciones de cielo despejado por la mañana con incremento de nublados hacia la tarde y noche con probabilidad de lluvias aisladas en zonas del Estado de México. Viento de componente sur de 10 a 20 km/h con rachas de 50 km/h.
En la Ciudad de México, se pronostica una temperatura máxima de 23 a 25°C y mínima de 7 a 9°C. Para la capital del Estado de México, temperatura máxima de 19 a 21°C y mínima de 1 a 3°C.

Por otro lado, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos (SGIRPC) de la Ciudad de México informó la activación de la alerta amarilla por el pronóstico de las fuertes rachas de viento entre las 12:00 y las 20:00 horas del 11 de febrero.
Estas podrían alcanzar hasta los 59 kilómetros por hora que podrían generar caída de ramas, árboles y lonas que afectarán a las alcaldías Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan, Milpa Alta, Xochimilco.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
