Luego de que en diversas zonas del país varios usuarios reportaran fallas en sus servicios de internet, empezaron a circular los memes del momento, los internautas que sí contaban con una conexión estable compartieron algunas bromas para pasar el mal rato.


Alrededor de las 14:00 horas de este miércoles 10 de febrero, las personas que realizaban home office o alguna actividad académica de manera remota empezaron a denunciar a través de Twitter que la velocidad de la navegación había disminuido.
Las personas recurrieron a la plataforma Dowdetector encargada de analizar y detectar fallas en la conectividad. Ahí pudieron confirmar que las afectaciones no eran casos aislados sino a grande escala.


Las fallas se concentraron principalmente en la Ciudad de México, Estado de México, Guadalajara, Monterrey, San Luis Potosí, Puebla y Mérida. De acuerdo con Downdetector, registró al menos 2490 informes de fallas.

Los clientes de la compañía de Izzi fueron los principales afectados ya que la señal de televisión también sufrió afectaciones.
Las primeras personas en reportar las fallas fueron las que tienen contratado el servicio con esta empresa, a partir de ese momento, los usuarios de redes sociales empezaron a realizar encuestas para saber qué compañías estaban fallando y cuáles tienen un mejor servicio de conectividad.

El resto de las compañías como la línea de Axtel, Infinitum y Totalplay reportaron la caída de sus servicios en menores proporciones, otras ciudades afectadas fueron Aguascalientes, Querétaro, Tijuana, Zapopan, Villahermosa y Cabo San Lucas.
Con los hashtag #izzi #Telmex #Axtel y #TotalPlay empezaron a escribir y detallar el funcionamiento de cada compañía de internet, los usuarios calificaron que todas presentan fallas constantes.

Tras varios tuits y respuestas volvieron tendencia el problema de conectividad, incluso algunos internautas se animaron a etiquetar las cuentas oficiales de cada empresa para obtener una respuesta rápida y solucionar el problema.

Hasta el momento, la única cuenta que respondió las preguntas y exigencias de los usuarios fue Izzi, confirmó que sus servicios sí presentaron fallas significativas que retrasó la conectividad. Aclararon que ya estaban trabajando para solucionar los problemas lo más rápido posible.

Algunas personas se quejaron que desde que Izzi absorbió a Axtel, la calidad de internet bajó. Incluso, muchos de los memes que compartieron los actuales clientes de Izzi recordaron cómo era la calidad de servicio antes de su venta.
Unos compartieron con nostalgia aquellos recuerdos que tenían un servicio de calidad, otros de forma enojada compartieron el estrés y frustración que sintieron cuando su servicio se desconectó de la red.

Axtel era una compañía regiomontana con servicios telefónicos y de internet, en diciembre de 2018 anunció la venta de su fibra óptica a Izzi, cosa que indignó a los beneficiarios de Axtel porque afirmaron que ese cambio perjudicaría la calidad de conexión.

Como parte de las negociaciones con Televisa, las redes de Axtel pasaron a ser parte de la propiedad del negocio de fibra óptica (FTTx) que encabeza la televisora.
De esta manera en 2019 las zonas de fibra óptica en ciudades como León, Puebla, Toluca, Guadalajara y Querétaro fueron transferidas a Megacable Holdings.

También cubrió los estados de Monterrey, San Luis Potosí, Aguascalientes, Ciudad de México y Ciudad Juárez.
En noviembre de 2020, la compañía compartió un comunicado donde informó a todos los clientes de Axtel que recibirían los servicios de la nueva compañía, actualizarían sus servicios para seguir ofreciendo sus programas de conexión y megas para navegar.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
