
La defensa de Alonso Ancira, presidente de Consejo de Administración en la empresa Altos Hornos de México (AHMSA), se decantó por el argumentó de prescripción en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Sus abogados aseguraron, además, que el dinero señalado como presuntamente lavado es completamente legal y encuentra su origen en las cuentas de la empresa, de acuerdo con el diario Milenio.
El medio reveló, además, que los abogados aseguraron al juez de control del reclusorio norte, José Artemio Zúñiga Mendoza, que la Fiscalía General de la República aún no especifica la calidad que se le atribuye al empresario en su imputación.
Por su parte, los fiscales argumentaron que el delito imputado a Ancira sucedió mientras figuraba como el presidente de Altos Hornos de México, informó el periodista, Rubén Mosso.
Sin embargo, el juez Zúñiga rechazó la prescripción del delito, informó el portal López Dóriga Digital. Por lo anterior, continuarán las investigaciones por un supuesto soborno de más de 3.5 millones de dólares a Emilio Lozoya, ex director de Pemex, y la venta a un aparente sobreprecio de la planta Agro Nitrogenados.

Durante las audiencias de Alonso Ancira, los abogados podrían solicitar su libertad después del ofrecimiento del pago de 219 millones de dólares a Pemex.
Es a través de este pago que el presunto culpable por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita busca que la Fiscalía General de la República (FGR) retire los cargos en su contra.
En caso de la ratificación del acuerdo reparatorio por el Juez y los representantes de la FGR, Ancira podría obtener su libertad. Sin embargo, si se acepta el pago por el sobreprecio, pero la FGR no desiste en la intención de su vinculación a proceso, el empresario deberá continuar al interior del reclusorio.
De esa forma, si el Juez Federal dictamina su vinculación a proceso, debido a que el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita no amerita prisión preventiva oficiosa, la defensa podría solicitar medidas cautelares. Así, como ya lo intentó durante la primera audiencia, podría esperar su sentencia bajo arresto domiciliario y con algún dispositivo de geolocalización para garantizar su debido seguimiento del caso.

Fue el día 3 de febrero de 2021 cuando Alonso Ancira Elizondo aterrizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, extraditado desde España para que responda por presuntos actos de lavado de dinero y sobornos a Emilio Lozoya.
El empresario viajó a bordo de un jet de la Fiscalía General de la República (FGR). La aeronave Bombardier CL 600-2B16, matrícula XB-NWD, partió de la base aérea de Sant Joan Air, Palma de Mallorca e hizo escala en el aeropuerto internacional de Halifax Stanfield en Canadá, para finalmente dirigirse a la capital de México.
Ancira Elizondo aterrizó a las 17:11 horas, de acuerdo con datos del portal Radar Box. Desde que partió de España, incluido su paso por Canadá, el viaje duró 13 horas y 21 minutos.
La fiscalía mexicana acusa a Ancira de haber sobornado, supuestamente, al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, con 3.5 millones de dólares, para que la paraestatal le comprara a AHMSA la planta chatarra de Agro Nitrogenados, localizada en el complejo de Pajaritos, Veracruz.

Una vez iniciado el proceso en su contra, el juez Zúñiga determinó que el empresario continuará con su proceso al interior del reclusorio norte ante el riesgo de evadir la justicia.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
