El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, estrenó este miércoles las pistas del Aeropuerto Felipe Ángeles, que servirá a la capital del país y que él considera el aeropuerto en construcción “más importante del mundo”.
El mandatario se congratuló en su rueda de prensa matutina por la “sabia decisión” que tomó al cancelar en 2018 las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), que tenía un costo estimado de 400.000 millones de pesos (cerca de 20.000 millones de dólares).
López Obrador señaló en su conferencia de prensa, que abordaría un vuelo procedente del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, con destino al nuevo aeropuerto Felipe Ángeles.

Un avión Boeing 737 de la Fuerza Aérea Mexicana fue el primer avión en aterrizar en una de las pistas del nuevo aeropuerto. Luego de que terminara la ceremonia por el 106 Aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana, un vuelo comercial hizo lo mismo en el AIFA.
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, subió en su cuenta de Twitter un video en donde se aprecia cómo una aeronave aterriza.
“Primer avión comercial VIVA Airbus aterriza en el Aeropuerto Felipe Ángeles”, publicó en redes sociales.

Aseguró que el nuevo aeropuerto civil en la Base Militar de Santa Lucía estará listo en marzo de 2022, mientras que el NAIM, proyecto del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), se concluiría en 2024 en el Lago de Texcoco, Estado de México.
“Es el aeropuerto más importante que se esté construyendo en el mundo y es un fenómeno en la ingeniería civil porque se está haciendo en tiempo récord y nos estamos ahorrando, de acuerdo al proyecto original de Texcoco, 230.000 millones de pesos (11.500 millones de dólares)”, sostuvo.
El mandatario recordó que él canceló la obra del NAIM al llegar a la Presidencia, apoyado en una consulta ciudadana y como alternativa presentó la Base Aérea Militar de Santa Lucía, en el vecino Estado de México.

Este día, el presidente vuela desde el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) al nuevo Aeropuerto Felipe Ángeles para demostrar que ya funcionan las pistas, donde podrán aterrizar aviones militares y comerciales.
“Esto es una hazaña de la construcción, de la ingeniería, que ha estado a cargo de la Secretaría de la Defensa, de los ingenieros militares, el que en tan poco tiempo se tenga ya terminada la base aérea del aeropuerto Felipe Ángeles”, dijo.
El jefe de Estado también informó que la próxima semana estarán listas “todas las instalaciones militares”.
A finales de septiembre de 2019, López Obrador declaró la construcción del aeropuerto como tema de “seguridad nacional”, por lo que la obra inició en octubre de ese año con un presupuesto de unos 75.000 millones de pesos (unos 3.750 millones de dólares).

El futuro aeropuerto mexicano tendrá capacidad para unos 20,5 millones de usuarios al año y espera recibir unos 85 millones en varias etapas de construcción que se cumplirán en las próximas tres décadas 2030, 2040 y 2050.
Santa Lucía operará a la par del actual AICM y con el de Toluca, capital del Estado de México, y entre todos tendrán disponibles seis pistas.
La obra ha recibido críticas por estar a casi 50 kilómetros del centro de Ciudad de México, pero el presidente aseveró este miércoles que habrá un tren que conecte ambos puntos, además de que trabajan en “10 frentes” para la conexión vial.

Por otro lado, reiteró sus críticas a quienes querían continuar con el aeropuerto en el Lago de Texcoco y cancelar el AICM.
“¿Por qué el empecinamiento en hacer ahí el aeropuerto? Porque estaban pensando en los negocios inmobiliarios, en quedarse con las 600 hectáreas del actual aeropuerto, era un gran atraco”, sostuvo.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



