
El robo de un contenedor radioactivo en Salamanca, Guanajuato, ha puesto en alerta a las autoridades mexicanas de por lo menos siete entidades más: Aguascalientes, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.
Ocurrió durante este domingo 7 de febrero alrededor de las 23:30 horas en la carretera Panamericana entre Apaseo el Alto y Salamanca. Según explicó en un aviso la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), el equipo de radiografía industrial marca AEA Technology, modelo DELTA 880, número de serie D2766, propiedad de la empresa Desarrollo de Calidad y Control, S.A, DE C.V. fue robado con violencia.
La razón de que el contenedor sea considerado extremadamente peligroso es que alberga en su interior una fuente radioactiva de Iridio-192, un material que en contacto directo puede causar dolores estomacales, vómitos y quemaduras, e incluso, llegar a ser mortal.
Protección Civil explicó que el material radioactivo tiene la clasificación 2 de acuerdo con el Organismo Internacional de Energía Atómica.

“Si la fuente radioactiva es extraída de su contenedor, es manipulada o se tiene contacto directo con la misma durante unos minutos a horas, puede ocasionar lesiones permanentes. En caso de permanecer en contacto directo con la fuente durante horas o días, sus efectos pueden ser mortales”, se lee en el comunicado de alerta.
El boletín también señala que el contenedor aloja una fuente radioactiva de iridio-192, con una actividad de 55.04 curíes en la actualidad. Además, detalla que era transportado en una camioneta Pick-Up Ford blanca, la cual no fue robada por las personas que sustrajeron el contenedor.
El peso aproximado del contenedor es de 25 kilogramos, tiene una altura de 22.9 centímetros, un ancho de 33.8 centímetros y un largo de 19.1 centímetros.
El iridio natural es un metal del grupo del platino, de color blanco y plateado, que se utiliza, entre otros fines, en la elaboración de joyería. Se considera un elemento denso y estable, muy resistente a la corrosión. Sin embargo, puede volverse radioactivo y ser muy corrosivo para los humanos.

Es es el caso del iridio-192, un isótopo del iridio natural que puede utilizarse para construir una “bomba sucia” que disperse material radioactivo en el aire, o para detectar, por ejemplo, si las canalizaciones de los oleoductos tienen fugas de gas u otros tipos de uso en radiografía industrial.
Cabe mencionar que en polvo puede ser aún más reactivo y puede llegar a ser inflamable. Es un elemento natural que se produce en los reactores nucleares y emite una alta energía gamma.
Desde Protección Civil, pidieron seguir los siguientes pasos en caso de localizarlo:
- No realizar manipulación alguna del equipo, ni permanecer cerca del mismo.
- Establecer un perímetro de seguridad y resguardo como mínimo de 30 metros.
- Notificar el hallazgo de inmediato a la autoridad de orden federal.
- Levantar un registro de las personas (civiles y primeros respondedores) que pudieron haberse ubicado dentro del radio de seguridad (nombre, dirección y teléfono de contacto).
El hallazgo del equipo deberá reportarse a los teléfonos 911, a la Comisión Nacional de Seguridad 088, o a la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, en los siguientes números:
800 111 3168
55 9199 8799
55 5415 2918
55 2729 9723
O bien en la Coordinación Estatal de Protección Civil de Guanajuato: 8007147911
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
