
Ya comenzó la recepción de créditos a la palabra, un apoyo de 25,000 pesos que va dirigido a mujeres y empresas cumplidas, quienes podrán solicitarlo por internet y con la intención de reactivar su economía, luego del impacto que ha causado la pandemia de coronavirus desde el año pasado.
De ese modo, las pequeñas y medianas empresas que mantuvieron a su plantilla laboral, las empresas de mujeres y todas aquellas que se registraron en el Censo del Bienestar, podrán pedir el financiamiento con el objetivo de impulsar sus negocios.
En ese sentido, la Secretaría de Economía (SE) destacó que la recepción de solicitudes inició desde el pasado lunes 8 de febrero, proceso que podrán ejecutar los interesados a través de la plataforma web denominada MIPYMES MX.
Uno de los principales requisitos para seguir con el procedimiento es tener activa una cuenta de banco Banorte, así como considerar lo siguiente:

¿Cuáles son los requisitos?
*Contar con el Registro Federal del Contribuyente activo (RIF/RAE).
*Formato 32-D del Sistema de Administración Tributaria (SAT) respecto a la opinión positiva de cumplimiento de obligaciones fiscales (últimos tres meses).
*Firma Electrónica Avanzada (FIEL).
*Constancia de situación fiscal.
*CLABE bancaria
Todos los interesados deberán cumplir con lo solicitado, pues la información registrada será evaluada y validada por la Secretaría de Economía. En caso de no tener cuenta Banorte, la plataforma ofreció algunas indicaciones para abrir una desde su teléfono celular. Siga este enlace.
Una vez que cuenta con los requisitos, el interesado podrá iniciar con el procedimiento para obtener el apoyo financiero a microempresas familiares denominado “crédito a la palabra”.
¿Cómo solicitarlo?
*Ingrese al sitio de internet en el siguiente enlace. Aquí.
*Luego deberá seleccionar la modalidad de apoyo (empresas cumplidas o mujeres solidarias).
*Posteriormente solicitará ingresar datos como: la Clave Única de Registro de Población (CURP), RFC, entre otros.
*También deberá anotar un correo electrónico registrado ante el SAT de la persona física o moral que solicite el apoyo.
*Anotar número telefónico a 10 dígitos.
*Ingresar el domicilio fiscal.
*Subir también algunos otros documentos en formato PDF, como la constancia de situación fiscal, estado de cuenta, entre otros.
*Leer términos y condiciones.
*Finalmente deberá firmar la solicitud.

La SE anunció entre sus lineamientos que uno de sus objetivos es dar prioridad a las microempresas, pequeñas y medianas (MIPYMES) para una mayor inclusión productiva y fomentar la diversificación económica para una mayor igualdad entre regiones.
Norma Gabriela López Castañeda, directora de Incorporación y Recaudación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reiteró que la participación de la institución en esta etapa se debe a los buenos resultados obtenidos en la primera fase, ya que se constató que se conservaron más de 700,000 puestos de trabajo.
“Logramos identificar que el 70% de los patrones que obtuvieron su crédito solidario, mantuvieron o incluso incrementaron el universo de trabajadores”, dijo.
El año pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció estos financiamientos “a la palabra”, los cuales se otorgaron para apoyar a los pequeños negocios en medio de la contingencia económica que sigue causando estragos en el país.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
