Durante la segunda audiencia del dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), Alonso Ancira Elizondo, su equipo de abogados y él lograron un acuerdo reparatorio con Petróleos Mexicanos (PEMEX) a cambio de que la Fiscalía General de la República retire los cargos que darían continuidad al juicio en su contra.
La cantidad ofrecida por el empresario podría ascender a los 219 millones de dólares.
Aunque el acuerdo se encuentra en pie y los representantes legales de la empresa petrolera lo han aceptado, la FGR aún no se ha pronunciado sobre la aceptación de desistir o mantener los cargos que se le imputan a Ancira Elizondo por las irregularidades en la compraventa de la planta de Agro Nitrogenados. En caso de aceptarlo, podría salir de prisión este martes.
Por su parte, José Artemio Zuñiga Mendoza, Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, quien deberá valorar las propuestas y tomar la decisión final en el caso, decretó un receso a causa de fallas en el audio de la diligencia.

La negociación por la devolución del sobreprecio por la transacción ha estado presente desde días previos a su extradición y tomó fuerza durante la primera audiencia. De hecho, minutos después de haber conocido la determinación del Juez para que Alonso Ancira continuara con el proceso al interior del reclusorio Norte, José Luis Castañeda declaró a los medios de comunicación que:
“Hoy mismo dejamos abierta la puerta con la Fiscalía. Un acuerdo reparatorio. Sentarnos, platicar. Son formas jurídicas que nos permite la ley, hoy mismo dejamos abierta esa puerta para, si les interesa, seguramente les interesará, sentarnos a negociar”.
De igual forma, al inicio de la segunda audiencia ofreció el testimonio de representantes legales de Petróleos Mexicanos (PEMEX), así como de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). El objetivo fue la presentación de pruebas a favor del empresario para evitar su vinculación a proceso por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita derivada de la compraventa de la planta de Agro Nitrogenados.
El recurso fue aceptado por Zuñiga Mendoza. De esa forma, al estar presentes en la diligencia, las personas en cuestión pueden ser solicitadas para rendir sus declaraciones testimoniales, así como responder las preguntas que les realicen los abogados del dueño de AHMSA.
Otro de los momentos relevantes durante la mañana de este martes fue cuando los representantes legales de Ancira Elizondo solicitaron al Juez Federal la anulación de todas las actuaciones en contra de su defendido derivadas de la primera diligencia. El argumento recayó en la existencia de una suspensión provisional que impedía su captura luego de haber sido extraditado.
Sin embargo, el equipo representante de la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó el rechazo de la petición. De esa forma, el recurso fue desechado por el Juez, quien fundamentó su decisión en que la discusión de los temas se llevó a cabo durante la primera audiencia.

Este martes, luego de su regreso a las conferencias matutinas, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que el empresario debe devolver la cantidad estimada por el sobreprecio de la planta de Agro Nitrogenados. No obstante, en caso de cumplirse la reparación del daño, el siguiente paso consiste en que:
“La autoridad competente decida si hay además de esa reparación del daño (hay) castigo y en qué consiste el castigo. Si no hay una disminución de penas, pero eso es un asunto que corresponde a los jueces. Nosotros lo que sí queremos es la devolución del dinero”, afirmó.
MÁS SOBRE EL TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
