Lourdes Dávalos, mamá de Mariana Sánchez, víctima de feminicidio en la localidad de Ocosingo, Chiapas, denunció este viernes que la Fiscalía General de la República (FGR) se niega a darle una copia de la carpeta de investigación del caso.
A través de un video que difundió en redes sociales, la mujer informó que la Fiscalía se ha negado a mostrarle la carpeta que se abrió en torno al asesinato de su hija, lo cual la ha llevado a desconfiar.
“A la fecha no he recibido copia ni acceso a la carpeta de investigación. Mi desconfianza crece como pasan los días y mi angustia crece a cada instante”, denunció.
Por otro lado, hizo un llamado para que se haga justicia y la muerte de Mariana no quede impune. Dijo, que espera una “justicia de verdad, sin chivos expiatorios o procesos amañados”.

Aclaró que no ha estado presente en las manifestaciones que se han hecho en torno a su hija debido a una condición médica. Dijo que hace unos meses le extirparon un seno y por ello se encuentra delicada.
“Todavía tengo secuelas de la cirugía. Me he descuidado y debo mantenerme lejos del sol, y con cuidados que no afecten mi salud”, señaló.
No obstante, agradeció a los estudiantes, activistas, colectivas feministas y medios de comunicación nacionales e internacionales por el apoyo y cobertura que han dado sobre al caso de su hija.
A quienes la han cuestionado por su papel como madre, les respondió que si no se encontraba en Chiapas con Mariana cuando ocurrieron los hechos porque estaba trabajando fuera, pues debía mandar recursos para su manutención mientras vivía con su abuela.
Asimismo, lamentó que haya quienes revictimizan a Mariana, puesto que no fue la culpa de ella, bajo ninguna circunstancia, ser agredida.

Cabe señalar que, aunque Lourdes Dávalos no ha estado presente en las manifestaciones, no es la primera vez que habla públicamente para dar señalamientos sobre el caso de Mariana.
El pasado 3 de febrero dio una conferencia de prensa en donde señaló que ella no dio permiso para que el cuerpo de su hija fuera cremado, además, dijo que hubo otras inconsistencias el día de su funeral.
“A mí nadie me preguntó si la iban a cremar. No, yo firmé nada, no ordené nada para que la cremaran”, dijo.
“Por cuestiones de tiempo, o sea llegué bastante tarde a la velación, solamente me dio tiempo de despedirla. Vi que había mucha prisa de sacar el ataúd y llevarse la carroza. La carroza me ganó, y la metieron directamente al horno, al crematorio”, expresó.

El abogado de Lourdes, Carlos Hugo Tondopó Hernández, quien también estuvo presente en la rueda no expresó si esta acción podría ser considerada como una falta al proceso de investigación.
“Yo no quiero adelantar si cremar a una persona sin consentimiento puede ser alguna violación procesal”, dijo.
Dentro de la misma conferencia, Lourdes enfatizó en que su hija le narró sobre el acoso que ella sufría dentro del ejido de Nueva Palestina. Agregó que además la directora de la clínica de la población sabía tenía conocimiento sobre lo sucedido.
Por su parte, Tondopó Hernández, indicó que se tienen nombres y apellidos de la persona que acosó a Mariana, y de quien pudo saber en primera instancia lo que le sucedió. No obstante, no reveló los datos pues se necesita discreción para la investigación.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
