
La Ciudad de México comenzó a tomar medidas para que los negocios puedan sobrevivir durante el semáforo epidemiológico rojo. Este viernes se anunció que el Turibus podrá comenzar a dar servicio a partir del lunes 8 de febrero.
Con la estrategia de “Reactivar sin arriesgar” del gobierno capitalino, el servicio de turismo podrá reiniciar con las medidas de precaución necesarias. El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark García, indicó que es mandatorio que los usuarios utilicen el cubrebocas durante el trayecto.
“A partir del lunes es la operación del transporte turístico al aire libre, el Turibús que ustedes ya conocen. Uso de cubrebocas obligatorio para todas las personas, pero ya podrán circular a partir del lunes”, informó el funcionario.
Otras de las medidas utilizadas serán:
- Aplicación de gel antibacterial
- Sana distancia de 1.5 metros

Durante la videoconferencia también se dio a conocer que los restaurantes también podrán ampliar su horario de atención por tres horas. Es decir que ahora los servicios para comensales al aire libre podrán permanecer abiertos hasta las 21:00 horas.
Aunado a esto, los negocios o comercios al exterior se permitirá su funcionalidad un día más a la semana. Esto significa que su actividad será de martes a domingo y el cierre será hasta las 17:00 horas.
“Los comercios continúan operando únicamente con atención al aire libre, no hemos tenido mayor problema”, agregó Clark García.
El funcionario, también explicó que los centros comerciales y las tiendas departamentales también podrán volver a operar con ciertos lineamientos:

- Uso obligatorio de cubrebocas tanto para clientes como trabajadores
- Aforo de 20% y solamente se permitirá una sola persona por familia
- El tiempo de permanencia en el sitio deberá ser de 30 minutos
- Las tiendas departamentales podrán operar 24 horas al día de martes a domingo
- El día lunes permanecerán cerrados
- Establecer mecanismos para ventas en línea para que los clientes puedan recoger su mercancía desde sus autos
- Implementar el uso de código QR en establecimientos para empleados y clientes
- Se solicitarán pruebas semanales a los vendedores de piso

Semáforo epidemiológico se mantendrá en rojo
La capital mexicana presentó una pequeña baja en la cifra de hospitalizaciones, por lo que no se bajará la guardia y de la semana del 8 al 14 de febrero, el semáforo se ubicará en rojo.
“Tenemos dos semanas de disminución y tenemos tres semanas en que se abrieron los restaurantes y aún así siguen bajando las hospitalizaciones”, declaró Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno.
Clark García aseguró que hasta este jueves 4 de febrero, se registró un total de 6,638 personas hospitalizadas, de las cuales 4,400 requerían camas generales y 1,790 con ventilador.
En general, al cierre de ayer se contabilizaron 9,045 personas ingresadas en el Valle de México. Según el director, con la reducción hospitalaria se llegó a una cifra del 75% en ocupación hospitalaria.

“Esta última semana podemos ver una mejoría bastante notable en cuanto a ingresos hospitalarios por semana”, insistió durante una videoconferencia de prensa.
De acuerdo con las cifras, esta última semana van 4,940 personas hospitalizadas en el Valle de México, de las más de 6,000 que se dieron a conocer en reportes previos.
Aseguró que durante todo diciembre se veía todos los días un promedio de 150 camas ocupadas, pero a partir del 10 de enero comenzó a bajar la velocidad de crecimiento. Ahora se visualizan 30 menos en promedio diario, es decir alrededor de 120 ingresos.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
