
La audiencia que se realiza en el Reclusorio Norte en contra de Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México, tuvo que ser suspendida temporalmente, debido a que el empresario tuvo una descompensación hipoglucémica (baja de azúcar), toda vez de que padece diabetes e hipertensión.
El juez de control decretó un receso hasta las 13:00 horas, luego de que Ancira Elizondo presentara algunos malestares, por lo que se permitió el ingreso de paramédicos, quienes diagnosticaron que el empresario sufrió una descompensación metabólica por falta de descanso y alimentación en las últimas horas.
La audiencia comenzó ayer a las 23:00 horas, seis horas después de que Ancira arribara a México tras ser extraditado desde España, en donde se mantenía desde hace tiempo en un centro penitenciario de Palma de Mallorca.
De acuerdo con el abogado de Ancira, José Luis Castañeda, el receso decretado por el juez es para que el empresario se reponga y descanse del viaje.

“Ahorita por cuestiones de salud, el juez decretó un receso de ocho horas para que el señor Ancira pueda descansar, recuperarse, se sintió un poco mal, el juez lo vio, incluso mandó a llamar paramédicos y en ese momento se decretó un receso y continuará la audiencia hasta la una de la tarde”, señaló.
El dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), arribó a México la tarde de este miércoles procedente de España, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) lo acusara de lavado de dinero, cohecho y defraudación fiscal.
A Alonso Ancira se le ha relacionado con la venta irregular de Agronitrogenados a Pemex, en 2013, cuando Emilio Lozoya Austin era el director de la empresa productiva del Estado. De hecho, algunas de las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la República (FGR) corresponden a transacciones bancarias.
De acuerdo con la Fiscalía, en 2012, la empresa AHMSA transfirió tres millones de dólares a una cuenta de la hermana del exfuncionario, Hilda Lozoya, así como 500,000 dólares a una cuenta vinculada a Emilio Lozoya en un paraíso offshore, lo cual ha sido catalogado como un soborno para que Pemex adquiriera Agronitrogenados.
La empresa propiedad de AHMSA fue vendida en el año 2014, aún cuando acumulaba 14 años de inactividad. A pesar del estatus, y de estar valuada en 58 millones de pesos, la transacción fue concretada en un sobreprecio de 275 millones de pesos con el pretexto de su rehabilitación.

Aunque la compra se justificó con la reactivación de la industria nacional de fertilizantes en aquel momento, la producción no aumentó. Por el contrario se redujo hasta un 4% de 2014 a 2016. Aunado a las pérdidas de Pemex Fertilizantes en el año 2016. Con ello, se vinculó al empresario por cohecho y malversación de recursos públicos, por lo cual la Secretaría de Hacienda ordenó el congelamiento de las cuentas de AHMSA.
Luego de ser entregado por España a las autoridades mexicanas, Alonso Ancira abordó la aeronave con matrícula XB-NWD en compañía de la tripulación adscrita a la Fiscalía General de la República (FGR). De acuerdo con el itinerario, el vuelo ingresó al continente americano a través de Canadá. Después de realizar una parada técnica, en el Aeropuerto Internacional Halifax Stanfield, la tripulación arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) la tarde de este miércoles.
El imputado fue puesto a disposición de médicos de la Fiscalía, quienes certificaron su estado de salud al interior del Hangar de la FGR. Al cumplir con el protocolo, y en compañía de sus abogados, se tenía contemplado su trasladado a las instalaciones del Reclusorio Norte de la CDMX, donde también se encuentra preso el abogado Juan Collado.
Aunque ninguno de los delitos por los cuales es señalado amerita prisión oficiosa, al tratarse de un caso relevante para la FGR, las autoridades han solicitado que los implicados sean detenidos con la finalidad de evitar una posible evasión del proceso.
MÁS DE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
