
La Fiscalía de Jalisco (FGJ) inició una carpeta de investigación por los hechos registrados en un domicilio ubicado en la calle Lago de Cuitzeo del municipio de Ojuelos, donde seis personas del sexo masculino y una mujer fueron agredidos por proyectil de arma de fuego y perdieron la vida.
De manera preliminar se informó que en el lugar referido las víctimas se encontraban en un convivio cuando arribaron varios sujetos a bordo de dos motocicletas quienes ingresaron y las despojaron de sus pertenencias y huyeron.
Sin embargo, pocos minutos después los individuos regresaron y detonaron sus armas contra las personas ahí presentes, con los resultados ya mencionados.
Tras el ataque, elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Policía Municipal arribaron al lugar para asegurar el área. No hubo detenidos por este multihomicidio. Del lugar se levantaron decenas de casquillos calibre nueve milímetros.

Personal de la Fiscalía del Estado arribó al lugar del hecho y realizó la inspección de la escena. Los hechos se registraron en un salón de eventos ubicado entre las calles Chapala y Abasolo, en el barrio La Laguna.
Los agentes ministeriales mantienen las investigaciones para el esclarecimiento de este hecho registrado la noche del sábado.
El año pasado, Ojuelos fue escenario de varios hechos violentos, en diciembre fueron localizados tres cuerpos calcinados en una parcela del rancho Salitrillo en la comunidad Vaquerías.
Además, en octubre pasado, un grupo armado disparó en contra de policías municipales, dejando a un uniformado muerto y otros tres con lesiones de gravedad. Y tres ciudadanos que pasaban por la zona resultaron con lesiones leves.

La entidad gobernada por Enrique Alfaro es bastión del Cártel Jalisco Nueva Generación, poderoso cártel con vínculos en los cinco continentes y de los principales exportadores de droga a Estados Unidos.
Esta facción es considerada tercera fuerza criminal del mundo, solo detrás de la mafia rusa y las triadas chinas, de acuerdo con la DEA (Administración del Control de Drogas). En EEUU se ofrecen hasta USD 10 millones por datos que lleven a la captura de su líder, Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho.
Causa en Común propuso enfrentar al crimen organizado en su aspecto logístico y financiero, como medida para disminuir la inseguridad en Jalisco y otros estados. Restablecer recursos para las alertas de género; aumentar el dinero en dependencias dedicadas a búsqueda de personas; mejorar condiciones de policías y atender procedimientos de capacitación, ética y respeto a derechos humanos; así como dar de baja a elementos que reprueben controles de confianza; y requiere legislar para aplicar un régimen complementario de seguridad social para policías, peritos y ministerios públicos.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
