
La crisis económica que desató la pandemia de coronavirus desde 2020, sigue afectando a miles de personas, por lo que la Secretaría de Economía anunció un nuevo paquete de los llamados créditos a la palabra.
Se trata de un préstamo de 25,000 pesos, el cual beneficiará a las microempresas que se encuentren al corriente en sus obligaciones fiscales, que mantuvieron a su plantilla laboral, de apoyo a las empresas de mujeres y todas aquellas que se registraron en el Censo del Bienestar el año pasado.
De acuerdo con la SE, serán dispersados a los microempresarios afectados por la pandemia de COVID-19, con la intención de reactivar su economía.
Además, tendrán un periodo de gracia de tres meses, es decir, a partir del cuarto mes de que fueron entregados deberán comenzar a pagarse.

¿Cuáles son los requisitos?
*Contar con el Registro Federal del Contribuyente (RFC).
*Formato 32-D del Sistema de Administración Tributaria (SAT) respecto a la opinión positiva de cumplimiento de obligaciones fiscales.
*Firma Electrónica Avanzada.
*Otorgar una cuenta bancaria.
Es importante recordar que, todos los interesados deberán cumplir con los requisitos, pues la información registrada será evaluada y validada por la Secretaría de Economía.
¿Cómo solicitar el crédito?
*Los microempresarios y mujeres solidarias deberán iniciar con el registro de su solicitud en la plataforma MIPYMES MX de la SE.
*Para ello, deberán ingresar al siguiente enlace. Aquí.
*Una vez ahí, deberán presentar y comprobar los requisitos solicitados.
De acuerdo con la página de internet, la recepción de solicitudes iniciará el próximo lunes 8 de febrero. Si el financiamiento se autoriza, será dispersado en las cuentas bancarias correspondientes.
En el caso de los apoyos solidarios que quedaron pendientes el año pasado, serán asignados a las personas que fueron registradas por la Secretaría del Bienestar a través de las delegaciones estatales, centros integradores y recorrido de campo de las y los servidores de la nación, es decir, la SE no realizará ningún trámite ni inscripciones.
Este 2021, se destinarán 1,500 millones de pesos para dispersar 60,000 créditos a microempresas.

Norma Gabriela López Castañeda, directora de Incorporación y Recaudación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reiteró que la participación de la institución en esta etapa se debe a los buenos resultados obtenidos en la primera fase, ya que se constató que se conservaron más de 700,000 puestos de trabajo.
“Logramos identificar que el 70% de los patrones que obtuvieron su crédito solidario, mantuvieron o incluso incrementaron el universo de trabajadores”, dijo.
El año pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció estos financiamientos “a la palabra”, los cuales se otorgaron para apoyar a los pequeños negocios en medio de la contingencia económica que dejó la pandemia de coronavirus.
No existe ninguna garantía para entregarlo, pues de acuerdo con el mandatario se realizará bajo “palabra de honor”.
Los pagos serán de un monto aproximado de 850 pesos, que se realizarán mes con mes en un lapso de tres años.
“Vayan a un banco llenen la solicitud y empiecen a llenar papeles. Tenía años que no se le daba crédito a los pequeños. Lo que buscamos es un crédito sin trámites. A la palabra”, dijo López Obrador durante su tradicional conferencia mañanera.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
