Pobladores del municipio de Sola de Vega, Oaxaca, colocaron una soga en el cuello del alcalde Esaú Nuñez Calvo, amenazando con ahorcarle.
En un video publicado en redes sociales se muestra cómo el edil es reprendido por los ciudadanos, quienes deciden retirarle la cuerda cuando lo ven llorar.
“Ey, ya dijimos que no con lágrimas”, exclamó uno de los presentes.
Segundos después, se escucha a otro poblador advertir al funcionario: “El gobierno no te puso, te puso el pueblo y si el pueblo quiere que te saquen, vámonos”.
De acuerdo con el diario Excélsior, el suceso ocurrió luego de que manifestantes de la colonia Barrio Arriba exigieran la construcción de un contenedor de basura en la localidad, compromiso que, según los habitantes de Sola de Vega, no ha sido cumplido por Nuñez Calvo.

Aunado a esto, el medio de circulación nacional informó que se exigió la renuncia del presidente municipal, situación que no trascendió, pues los pobladores lograron que el edil firmara un compromiso detallado para la construcción del contenedor.
“Muy Tensa la situación en Sola de Vega. Se comenta que pobladores le colocan una cuerda en el cuello al presidente municipal, quien llora y se la retiran.* Lo acusan de corrupción y piden su salida”, es el mensaje que acompaña a uno de los videos publicados en la red social.
Los internautas no dejaron escapar este suceso y usaron sus cuentas para opinar al respecto: “Muy bueno, la justicia lo impone el pueblo, con horca, y lapidar a la corrupción del sistema podrido. Saludos de Lima, Perú”, escribió un usuario que responde al nombre de @huarmisua.
“‘La ley de Herodes’ (film mexicano)... o cumples o te jodes...”, fue el mensaje de @felipejaviercg.

Uno de los estados que más ha sido beneficiado con el gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador es Oaxaca, pues el presidente ha manifestado abiertamente su interés en beneficiar a las entidades del sureste mexicano.
El pasado 13 de diciembre el mandatario acudió a la localidad de San Mateo Río Hondo para inaugurar un camino rural. En dicho evento informó que ya se han construido 58 carreteras para comunicar cabeceras municipales, lo que significa 950 kilómetros en esta entidad.

Para este proyecto se destinó un presupuesto de 17.99 millones de pesos. Asimismo, con base en los datos proporcionados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se generaron 80 empleos directos y 92 indirectos.
En dicho evento, el presidente López Obrador anunció que se ampliará el programa Sembrando Vida para la cosecha de maguey en Oaxaca.
“Hicimos el compromiso de que el programa de Sembrando Vida se va a ampliar en Oaxaca, para sembrar maguey para producir mezcal que es una bebida muy demandada por su alta calidad (…) lo piden países europeos, Estados Unidos y Canadá”, destacó.
En dicha entidad hay 30,000 sembradores que trabajan en 75 mil hectáreas. Número que se ampliará, informó.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
