
A unos días de comenzar el mes de febrero, la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México recordó cuál es el beneficio que se aplicará al pago anual de predial y cómo realizarlo por internet.
De acuerdo con la dependencia, si se realiza el pago predial anticipadamente durante febrero, se obtendrá un descuento del 6%, mientras que en enero es de 10%.
Ante la impactante crisis sanitaria a raíz de la pandemia de COVID-19, que mantiene a México en jaque, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que el pago podrá realizarse a través de internet o por medio de la aplicación móvil, disponible para Android e iOS, Tesorería CDMX.
Para realizar el trámite vía remota, el usuario deberá ingresar a la siguiente página web de la dependencia.
El proceso podrá también llevarse a cabo a través de los más de 8,6000 centros disponibles como son: kioscos de la tesorería, tiendas de conveniencia, sucursales bancarias, además de tiendas departamentales.
En ese sentido, los bancos participantes son Scotiabank, Citibanamex, BBVA, Inbursa, Banorte, HSBC, Banco Azteca, entre otros.
Mientras que las tiendas departamentales son: Suburbia, Walmart, Aurrera, Soriano, Chedraui, entre otras. Entre las de conveniencia destacan: Seven Eleven, Extra, Punto Recarga, entre otros.
En la Ciudad hay alrededor de 30 kioscos de la Tesorería para realizar diversos trámites como: predial, agua, tenencia, licencia, entre otros. Dichos pagos anticipados con descuento podrán hacerse durante los primeros dos meses del presente año.
Para mayor información, el ciudadano podrá consultar horarios y ubicaciones en el siguiente espacio: bit.ly/39k3ir7, así como consultar el sitio principal de la Secretaría de Administración y Finanzas. Aquí.
En tanto, el gobierno de la Ciudad de México otorgó también una oportunidad a los adultos mayores de solicitar su descuento predial a través de medios electrónicos.

Reveló que dada la situación de la emergencia sanitaria actual, se publicó en la Gaceta Oficial el llamado programa de regularización fiscal con el que se considerarán facilidades a contribuyentes de la tercera edad.
De ese modo, puso a disposición de los adultos mayores la posibilidad de realizar su trámite para obtener el descuento del 30% o el pago de la cuota fija en el impuesto predial vía remota.
La Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX anunció que dicho programa apoyará a las personas de la tercera edad, pensionados y jubilados, quienes serán beneficiados con la condonación del 30% en el pago del impuesto predial y probables beneficiarios de la cuota de 52 pesos.
Se trata de un beneficio que estará disponible para los interesados hasta el próximo miércoles 24 de febrero del presente año.
Para aplicarlo, los interesados deberán enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: adultomayor@finanzas.cdmx.gob.mx y adjuntar algunos documentos.
De acuerdo con la Secretaría de Finanzas, toda la documentación será revisada por la autoridad fiscal y dará respuesta a la petición en un plazo no mayor a las 48 horas a través del correo electrónico proporcionado.
En algunos casos adjuntará además el formato múltiple de pago de la Tesorería con el descuento correspondiente, el cual deberá ser pagado en el mismo día de su recepción.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
