Carlos Montemayor, identificado por las autoridades como el sucesor de Édgar Valdez Villarreal “La Barbie” dentro del Cártel de Los Beltrán Leyva, además de su suegro, apeló su sentencia de 40 años de prisión, además de que asegura no ser “tan rico” como su yerno, por lo que no tiene el dinero que pretenden incautarle.
Montemayor también conocido como “El Licenciado” o “El Charro” fue capturado el 24 de noviembre de 2010 en México, pero fue extraditado a Estados Unidos en donde fue sentenciado a 40 años de prisión en 2019, acusado de delincuencia organizada y aterrorizar a todo el pacífico sur mexicano al lado de su yerno. Además, también se le vinculó con la desaparición de 20 turistas originarios de Michoacán en septiembre del año 2010, al ser confundidos con integrantes del Cártel de La Familia Michoacana.
En febrero del 2011 fue extraditado a Estados Unidos, en donde la Corte del Distrito Norte de Georgia lo acusó de delincuencia organizada luego de que la Administración de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) descubriera que Montemayor construyó una compañía de camiones donde traficó cocaína para el cártel de los Beltran Leyva y la estructura criminal de su yerno.
En 2019, luego de seis años de juicio, fue sentenciado a 40 años en prisión y se le ordenó un decomiso de 192 millones de dólares. El día de la sentencia la jueza que encabezó el juicio aseguró que Montemayor y su yerno “construyeron la perfecta relación simbiótica”.

“Con Valdez (La Barbie) supervisando la transferencia de grandes cantidades de cocaína a través de México hasta la frontera, y luego el acusado (Montemayor) tomando las riendas para importar la cocaína a los Estados Unidos y entregarla a los clientes. En el transcurso de sólo unos pocos años, el acusado y Valdez construyeron un imperio donde miles de kilogramos de cocaína se vertieron en los Estados Unidos”, aseguró la juzgadora.
De acuerdo con el periódico Milenio, Montemayor ha solicitado en múltiples ocasiones una reducción de su sentencia, que le permitan ver a su familia, además de que denunció el aislamiento al que lo han sometido en los Estados Unidos.
El medio aseguró que a través de un documento, Carlos Montemayor ha asegurado que no puede pagar el decomiso de más de 190 millones de dólares y aseguró no ser tan rico como “La Barbie” para pagar esa cantidad de dinero, además de que se opuso al pago de una multa.
El diario encontró en el sistema de Cortes de Georgia que el juez recibió una apelación por parte de Montemayor para revisar su caso lo que ocurrirá en los próximos días.
Carlos Montemayor fue detenido en México en noviembre de 2010 por elementos de la Policía Federal, encabezada en ese momento por Genaro García Luna, hoy detenido en Estados Unidos, acusado de delitos relacionados con el narcotráfico.
Al momento de su captura, las autoridades aseguraron que era el sucesor de “La Barbie” al frente de la organización criminal, luego de que éste fuera capturado el 31 de agosto de 2010 y luego fue enviado a Estados Unidos, país de donde es originario (Texas).

Investigaciones de la periodista Anabel Hernández basadas en documentos judiciales, revelaron que Édgar Valdez Villarreal habría sido informante de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI), entre 2008 y 2010.
“La Barbie” habría proporcionado detalles sobre funcionarios corruptos del gobierno mexicano, quienes al parecer, ofrecían información sensible a miembros del Cártel de Sinaloa y la Organización Beltrán Leyva.
Sin embargo, hay algo que no cuadra. Y es que la constante de todos los narcotraficantes mexicanos que se han convertido en “soplones” es que han negociado sus sentencias para no recibir condenas tan largas por sus crímenes. Todos lo lograron, excepto “La Barbie”, quien fue sentenciado a casi 50 años de prisión.
Pese a ello, se espera que Valdez Villarreal sea un importante testigo en el posible juicio contra el ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien se encuentra preso en Estados Unidos desde diciembre de 2019 por cargos relacionados con drogas y por recibir millones de sobornos de traficantes.
MÁS DE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
