
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó este martes que el resultado de la prueba para detectar la enfermedad de COVID-19 a la que se sometió arrojó un resultado negativo. Durante la Conferencia de prensa vespertina, el funcionario señaló que, con base en el documento diagnóstico, la probabilidad que tiene de estar contagiado es muy baja.
“Yo me hice la prueba hoy, les comparto de una vez, en tiempo real mis resultados, tanto la prueba rápida como la PCR resultaron negativas. Yo en este momento, por ese elemento diagnóstico, se que tengo ya una probabilidad muy baja de estar contagiado.
Sin embargo, es conveniente que yo y cualquier persona en una situación parecida a la mía, independientemente de quién haya sido el potencial contagiante, permanezca todavía hasta el viernes en resguardo porque aún así la prueba podría estar negativa hoy y que todavía la aparición de síntomas revelara que existe infección”, explicó el funcionario federal.

Esto después de que el subsecretario tuviera contacto en días recientes con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien confirmó su contagio el pasado domingo.
De acuerdo con cálculos médicos, se estima que la capacidad de transmitir la enfermedad de COVID-19 del mandatario inició el pasado viernes, pues se considera que “el periodo de contagiosidad empieza 48 horas antes del inicio de los síntomas”.
En este sentido, indicó López-Gatell, cualquier contacto entre ambos funcionarios antes de dicho día no supondría riesgo alguno.

Fue el pasado lunes cuando el hombre encargado de comunicar la estrategia contra COVID-19 del gobierno federal decidió aislarse y trabajar a distancia, tal como lo hicieron otros funcionarios públicos que estuvieron cerca del mandatario.
Por su parte, José Luis Alomía, director nacional de Epidemiología, detalló que se tienen detectados 11 casos sospechosos de coronavirus tras mantener contacto con el mandatario mexicano.
Respecto a los datos de la epidemia en México, la Secretaría de Salud informó que hasta este 26 de enero se registraron 1,778,905 casos positivos acumulados y 152,016 muertes por coronavirus.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
