
Los centros nocturnos han sido uno de los sectores más golpeados durante la contingencia de la pandemia de coronavirus (COVID-19). Por ello, con tal de burlar a las autoridades, los dueños hacen lo que sea necesario para reabrir ilegalmente y obtener algo de recursos.
Un claro ejemplo sucedió el pasado fin de semana en la ciudad de Pachuca, en el estado de Hidalgo. Protección Civil descubrió un bar clandestino cuyo acceso era una puerta falsa de un refrigerador.
De acuerdo con la misma autoridad, el bar fue localizado gracias a una denuncia ciudadana, por lo que la madrugada del pasado 24 de enero, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Tránsito y Vialidad, realizaron un operativo destinado para detectar negocios que estuvieran operando de forma irregular.
Una vez que dieron con la ubicación exacta, en la zona Plaza del Valle, comenzó la inspección y al abrir el refrigerador se dieron cuenta de que éste era usado sólo como fachada, pues daba hacia una gran habitación la cual estaba habilitada con todos los accesorios que se utilizan para dar servicio a la clientela.

Además, adentro permanecían al menos 25 personas que no respetaron todas las medidas sanitarias correspondientes, como el uso de cubrebocas ni el distanciamiento social.
Luego de ser desalojadas, se procedió a colocar los sellos de clausura. Las autoridades señalaron que se desconoce desde qué fecha operaba este lugar.
Las imágenes del cateo se hicieron virales en redes sociales, lo que provocó que varios usuarios expresaran su incredulidad, su indignación y hasta su reconocimiento por la “creatividad” del dueño.

“Tanta es la necesidad de tomar que pones tu vida de por medio. Tal vez no se han dado cuenta que hay más tiempo que vida”, “Qué ingeniosos pero desagradable”, “Mentalidad de tiburón”, “Eso ya se había visto en los Simpson”, fueron algunos de los comentarios.
Desde que el semáforo epidemiológico volvió a color “rojo” (máximo riesgo de contagio) en la entidad, durante el pasado mes de diciembre, en Hidalgo está prohibida la apertura de bares, cantinas y antros.
También se encuentra restringida la venta de bebidas alcohólicas debido a que se trata de un producto no esencial.
El alcalde de la ciudad, Sergio Baños, reiteró que su gobierno se mantiene en coordinación con el estado para vigilar que se cumplan con las medidas sanitarias para disminuir los casos de contagio de SARS-CoV-2.

Según la última actualización de la Secretaría de Salud (Ssa), el estado de Hidalgo registra 1,428 casos activos de COVID-19; es decir, personas que presentaron síntomas en los últimos 14 días.
Asimismo, acumula 30,770 casos positivos desde que inició la pandemia, así como 4,390 defunciones por la enfermedad.
Los municipios con mayor número de defunciones son Pachuca, Tulancingo de Bravo, Mineral de la Reforma, Tizayuca, Tula de Allende, Tepeji del Río, Tepeapulco y Huejutla de Reyes.
En cuanto a la disponibilidad hospitalaria, el 82% de sus camas generales ya están ocupadas, y el 53% en camas con ventilador.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
