
Esta tarde el Canal Once, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), designó a Carlos Brito Lavalle como su nuevo director; en la toma de protesta estuvo presente Arturo Reyes Sandoval, el director general del IPN. Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública fue el encargado de firmar el nombramiento.
El joven fue secretario Técnico de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía en el Senado de la República, su formación académica es la Licenciatura en Economía y Relaciones Internacionales en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
Carlos Brito Lavalle también fue Coordinador de Operaciones del Once, durante ese tiempo gestionó proyectos como Aprende en Casa así como también se encargó de la administración de recursos económicos y técnicos de Producción, Noticieros, Programación y Once Niñas y Niños.
En su cuenta de Twitter, el nuevo Director expresó estar orgulloso de esta nueva etapa en su vida profesional y agradeció tanto a Andrés Manuel López Obrador, presidente de México como al secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán por la oportunidad de tomar ese cargo.

Las polémicas de Canal Once
En diciembre de 2020, Víctor Alberto Trujillo Matamoros, mejor conocido por su personaje “Brozo”, cuestionó la calidad de los contenidos de Canal Once pues había sido blanco de una columna de opinión que puso en duda su fiabilidad periodística.
Durante la transmisión del programa De Buena Fe Estefanía Veloz, una conductora del mismo, se refirió a los seguidores de Víctor Trujillo como los “reaccionarios” que buscan llamar la atención en la discusión pública, mencionó que dichas personas suelen llevar varios disfraces, pues “en diversas ocasiones se han presentado como expertos epidemiólogos, otras como defensores de los derechos humanos y no ha faltado la ocasión en que se han denominado feministas, a pesar de su conservadurismo”.
Esto ocurrió debido a las opiniones que había emitido Víctor Trujillo dentro del portal Latin Us, donde advirtió que la aplicación de las vacunas podría tener detrás intenciones electorales.

Otras situaciones que han pasado a través del Canal Once han sido las declaraciones de Estefanía Veloz, pues la conductora feminista del programa “De Buena Fe” expresó en diciembre del año pasado haberse sentido minimizada por las críticas que ha recibido en cuanto a su físico, su forma de hablar e incluso su vida personal a través de su cuenta de Twitter.
Ante dichas críticas, la joven pro aborto no se quedó sola, pues recibió el apoyo de su compañero panelista, Gibran Ramírez, quien hace meses contendió por la presidencia nacional de Morena, además, ambos panelistas estuvieron envueltos en una polémica por la cantidad de dinero que cobraron durante el 2020 dentro del programa, pues la cifra es de entre 800 mil y 1.3 millones de pesos.
El pasado 3 de enero, Gibrán Ramírez se posicionó al respecto diciendo que era ridícula la polémica, colocando capturas de pantalla de sus pagos reales en su cuenta personal de twitter y además, argumentando que las acusaciones eran en realidad una campaña orquestada porque los conservadores no pueden con la crítica frontal del programa en el que participa, es decir “De buena Fe”.

El standupero Carlos Ballarta anunció su salida del programa La maroma estelar, producción de Canal Once en el año 2019, debido a que tenían diversos problemas de agenda y algunas diferencias creativas. El aviso generó cientos de reacciones en redes sociales porque el comediante fue señalado de racista, por lo que en su momento, el comediante señaló censura.
Al respecto, el standupero, quien cuenta con una serie de Netflix tomó la decisión de terminar su etapa dentro del canal expresando con sus propias palabras “Les deseo lo mejor, para Hernán (su compañero) y para Canal Once. No vayan a empezar con teorías conspirativas: que me corrió Canal Once, o el PAN, o que se me fueron encima los del ITAM. Nada de eso. Ya no podía por la agenda que tengo y por cuestiones de creatividad, pero nada fuera de lo normal”.

MÁS SOBRE EL TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
