
Luego de que hace unos días el Partido de Baja California (PBC) desmintiera su unión política, este lunes se dio a conocer que el Partido Encuentro Social (PES) postuló a Jorge Hank Rhon como su candidato a la gubernatura del estado de Baja California. El ex alcalde priista y dueño de los casinos más grande de México volverá a competir en los comicios.
La noticia la confirmó el dirigente estatal Alfredo Ferreiro, quien a través de un comunicado invitó a los medios de comunicación a una conferencia de prensa para conocer todos los detalles del registro.
“Les invita a la rueda de prensa y atención a medios del Ing. Jorge Hank Rhon para dar a conocer su registro como aspirante a precandidato por la gubernatura de nuestro estado”, se lee en la misiva.
De acuerdo con información del PES, la presentación y conferencia de Jorge Hank Rhon se llevará a cabo en un hotel propiedad del empresario y presidente del Grupo Caliente.
Inicialmente el elegido sería el teniente coronel Julián Leyzaola Pérez, pero él aceptó hacerse un lado y dar un giro de 180 grados para ahora ser candidato a la alcaldía Tijuana.
Información del semanario Proceso indica que Eduardo Bernal Martinez, exdelegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, fue el encargado de lograr este acuerdo para que el partido abandere a uno de los personajes controversiales en Baja California.

Cabe señalar que el ex alcalde de Tijuana, estuvo cerca de ser el candidato a la gubernatura por la alianza “Va x Baja California”, comprendida por el PAN, PRI y PRD, pero las negociaciones a nivel nacional entre los partidos culminaron en entregar la candidatura a una mujer, con el objetivo de cumplir una acción afirmativa.
Luego de estas acciones, simpatizantes de Hank Rhon han realizado caravanas en vehículos para mostrar su apoyo con el político priista, esto con la intención de que busque una candidatura fuera del Partido Revolucionario Institucional.
Había trascendido que la candidatura de Hank Rhon sería con el Partido de Baja California (PBC) y que el registro sería a más tardar el 17 de enero, pero ese hecho no sucedió, pues según Mario Favela, presidente del partido bajacaliforniano, “fue una filtración para dañar la imágen y bloquear la candidatura”.
Otro destino para Jorge Hank Rhon era el Partido de Redes Sociales (PRS), creado por Elba Esther Gordillo, pues para ellos era muy interesante y prometedor tener de abanderado al hijo del representante más grande del grupo Atlacomulco, Carlos Hank González. Al final, Gordillo se opuso y no se hizo la postulación.
En contexto, Jorge Hank Rhon se disputará la gubernatura ante la morenista y presidenta municipal de Mexicali, Marina del Pilar Ávila Olmeda. Así que el camino para los comicios del 2021 está cerca y todavía no se acaban las sorpresas, pues Lupita Jones podría dar la sorpresa al ser la candidata del PRI-PAN-PRD.
ANTECEDENTES DE HANK RHON
Jorge Hank Rhon es egresado de la Universidad Anáhuac de la licenciatura de Ingeniería Mecánica Electricista. A lo largo de su vida se ha dedicado a administrar sus negocios heredados por su padre y formando un gran emporio de casas de apuestas y juegos de azar. En 1980, creó Grupo Taos, y en 1985 se mudó a Tijuana donde asumió la operación del Hipódromo de Agua Caliente.
Además de ser conocido por sus gustos excéntricos por las pieles de animales y especies exóticas, Hank Rhon también ha sido relacionado con algunos crímenes, por ejemplo el asesinato de Héctor Félix Miranda, mejor conocido como “El Gato”, periodista del Semanario Zeta.

De acuerdo con las investigaciones de las autoridades, los sujetos que le quitaron la vida al periodista fueron identificados como Victoriano Medina y Antonio Vera Palestina, quienes en aquél entonces trabajaban para Jorge Hank Rhon.
El mismo Semanario ZETA ha señalado que Vera Palestina era el jefe de seguridad de Hank Rhon, y Medina era un subordinado del empresario. Las indagatorias de las autoridades encontraron a ambos sujetos en el Hipódromo Agua Caliente, entonces concesionado a Jorge Hank Rhon, así como las armas de fuego y los vehículos que se utilizaron en el ataque a “El Gato”.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
