
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que la relación con el nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, es buena, y dijo que " van a a quedar con las ganas” los que apuestan a que haya un enfrentamiento con el gobierno del país vecino.
“No tenemos nosotros nada que objetar, al contrario coincidimos que es eso lo que debe de hacerse, desde luego, con la independencia que tiene Estados Unidos, como nación soberana, y no hay ninguna amenaza en contra de México, para dejarlo en claro, o sea que los que están apostadnos que nos vamos a enfrentar con el gobierno de Estados Unidos, se van a quedar con las ganas, hablando en plata...
La política se inventó entre otras cosas para evitar la confrontación , para evitar la guerra, entonces no hay ningún problema”, indicó el mandatario mexicano.

López Obrador dijo que su gobierno coincide con las prioridades que tiene Biden: la pandemia, la reactivación económica y la reforma migratoria, que beneficia directamente a México.
Es muy buena la relación con el nuevo gobierno coincidimos con la agenda que presentaron, el presidente Biden, la atención a la pandemia, a eso le va a dar atención prioritaria es lo principal y creo que es muy bueno porque es lo que más está dañando al mundo, no es solo la crisis económica, lo que mas esta dañando es la pandemia de Covid, es un sufrimiento un dolor, es muy triste, porque es perdida de vidas humanas .
Lo segundo también es importante aunque tiene que ver mas con lo material, creo que va a destinar como 1.9 billones de dólares a la economía estadounidense”, señaló el presidente mexicano, además de la reforma en materia migratoria.

López Obrador expresó este jueves que ve “muy bien” el plan migratorio del nuevo mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, y celebró que este no haya mandado “ninguna amenaza” contra México.
Entre las primeras medidas tomadas por Biden el miércoles al llegar a la Casa Blanca están la congelación de la construcción del muro fronterizo con México, salvaguardar el programa DACA para indocumentados que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños e incluir a los migrantes indocumentados en el censo de población.
El mandatario mexicano subrayó que el presidente demócrata quiere “regularizar a los residentes mexicanos y de otras nacionalidades que están viviendo en Estados Unidos” y celebró que “va a dar facilidades” para que los 38 millones de mexicanos que viven en ese país tengan “la doble nacionalidad”.
Tras cuatro años de difíciles relaciones con la Administración de Donald Trump, el mexicano se congratuló de que “no hay ninguna amenaza en contra de México” de parte del nuevo Gobierno de Estados Unidos.

“Para dejarlo claro, a los que están apostando a que nos vamos a enfrentar con el Gobierno de Estados Unidos, se van a quedar con las ganas”, expresó López Obrador, quien dijo que es “muy buena la relación” con Biden, a quien conoció cuando este era vicepresidente de Barack Obama.
A pesar del duro tono de Trump hacia los migrantes, López Obrador intentó mantener una buena relación con el presidente estadounidense y tardó más de un mes en reconocer la victoria de Biden.
En 2019, México militarizó la frontera con Guatemala para frenar la llegada de caravanas de migrantes centroamericanos luego de que Trump amenazara con imponer aranceles a las exportaciones mexicanas.
No obstante, López Obrador sostuvo el miércoles que “fue buena la relación” con Trump, que “fueron pocos los desencuentros” y lamentó no haber podido despedirse de él, a quien visitó el año pasado en la Casa Blanca.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



