
Debido a que 10 entidades del país regresaron al color “rojo” (máximo riesgo de contagio) en el semáforo epidemiológico de COVID-19, la industria restaurantera solicitó a las aplicaciones como de Rappi, Didi Food y Uber Eats reducir sus comisiones del 30 al 17% hasta que puedan reabrir sus puertas a los comensales.
A través de un comunicado, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), la Asociación Mexicana de Restaurantes (AMR) y la Asociación de Directores de Cadenas Restauranteras (DICARES) pidieron mayor sensibilidad a las gigantes de las plataformas de entrega de comida.
Los empresarios aseguraron que esta reducción ayudará en gran medida a los pequeños y medianos establecimientos a sobrevivir, por lo que mantener las mismas comisiones que se aplicaban antes de la pandemia resulta insostenible para miles de restaurantes.
Cabe mencionar que ante la implementación del semáforo rojo, las autoridades sanitarias solo permiten a la industria gastronómica operar con la venta “solo para llevar”.

La organización restaurantera indicó que el pasado 13 de enero mantuvo una reunión con representantes de Rappi, Didi Food y Uber Eats, con el objetivo de llegar a una negociación justa para el sector, ante la situación que se enfrenta derivada de la crisis de salud.
Incluso, precisaron que las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México están conscientes de que en otros países se están tomando medidas similares que permitan regular estos servicios. Tal es el caso de Toronto y Ontario, en Canadá; así como en Washington, Los Ángeles, Seattle y Nueva York, en Estados Unidos.
Secretaría de Economía ofrecerá créditos a los negocios

Por su parte, Tatiana Clouthier Carrillo, titular de la Secretaría de Economía (SE), dio a conocer este martes los nuevos apoyos que el gobierno federal ofrecerá para la reactivación de la economía.
La funcionaria informó que dichos programas comenzarán a funcionar a partir del mes de febrero, y entre los que destacan:
Programa de apoyo a la industria restaurantera
La secretaria aseguró que al tratarse de uno de los sectores más golpeados por la crisis sanitaria, se respaldará a los negocios formales para que puedan enfrentar los retos más apremiantes derivados de ella. Aseguró que los montos de apoyo son de hasta 250,000 pesos.

Programa emergente de reactivación económica para las tortillerías
De la mano del Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural, se apoyará a los negocios que tienen de uno hasta 50 empleados, y que “se ven en la necesidad de liquidez para poder tener el capital de trabajo”.
Apoyo financiero las microempresas familiares, mejor conocidos como Créditos a la Palabra
Se tiene presupuestado otorgar 1,600 millones de pesos en 60,000 créditos antes de que comience el veto electoral. Dichos apoyos se distribuirán en tres sectores: 20,000 para mujeres que se encuentran a la cabeza de negocios, 20,000 para rezagos y 20,000 para instituciones o empleadores cumplidos.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
