
Tras el asesinato del diputado local del PAN y precandidato a alcalde Juan Antonio Acosta Cano, el Ejército mexicano, la Fiscalía General del Estado (FGE), y las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), intervinieron este lunes a la policía del gobierno del municipio Villagrán, informó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato.
El legislador fue ultimado durante la mañana del 12 de enero en la zona centro de la ciudad de Juventino Rosas, donde hace una semana ocurrió la misma intervención. Autoridades estatales montaron el Operativo Trueno después del homicidio de Acosta Cano: así se revisarán las pertenencias, teléfonos celulares, y armas de fuego de los agentes policiales de la ciudad, declaró el mandatario.
“Son operativos que se realizan de manera continua; entiendo que tiene que ver con el asesinato que ocurrió en Juventino Rosas, pero la Fiscalía es quien les podrá dar más información sobre los resultados”, dijo, de acuerdo con La Jornada.

Sinhue señaló que el objetivo de Trueno es identificar a los policías que estén coludidos con la delincuencia organizada o estén vinculados a algún delito.
“El titular de la licencia de las armas de los policías municipales es el estado, y quien tiene las facultades para revisarlas y que no se haya cometido algún ilícito con ellas, es el ejército; entonces se apoyan en la Fiscalía quien hace pruebas y ve si las armas están involucradas; mientras se les quitan la armas las fuerzas del Estado y la Guardia Nacional se hacen cargo de la seguridad”, remarcó.
En los municipios de Villagrán y Juventino Rosas, en Guanajuato, opera el Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL): está en guerra con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por el control de la entidad federativa. La Guardia Nacional ya tomó el control de la seguridad en el municipio de Juventino Rosas.

El gobernador de la entidad, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, aseguró que desde el jueves, la policía municipal fue desarmada y en su lugar opera el polémico cuerpo de seguridad y la Policía Estatal. La medida fue tomada luego del asesinato del diputado Juan Antonio Acosta Cano.
Desde el viernes, según reportaron medios locales, los agentes de la guardia empezaron a patrullar en varias zonas de la ciudad. Son, de momento 2 patrullas de la Guardia Nacional y 12 policías de las FSPE quienes vigilan la carretera con dirección a Celaya y la entrada a San Antonio de Morelos, dos tramos peligrosos que los sicarios suelen usar durante los narcobloqueos.
Juan Antonio Acosta Cano fue baleado mientras se ejercitaba en la calle Venustiano Carranza, esquina Francisco I. Madero.

Los hechos ocurrieron el pasado jueves alrededor de las 09:00 horas; en la zona se encontraron al menos siete casquillos percutidos. Personal de la Agencia de Investigación Criminal de Guanajuato se trasladó al sitio para hacer las diligencias correspondientes.
El gobernador de la entidad, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, informó sobre el crimen en redes sociales. “Lamento profundamente el asesinato del diputado local Juan Antonio Acosta Cano y condeno enérgicamente estos hechos, hago un llamado a la FGE Guanajuato para que esclarezca este caso y lleve a la justicia a los responsables”.
El legislador contendió en el proceso interno del PAN como precandidato a la presidencia municipal de Juventino Rosas, zona de influencia del Cártel de Santa Rosa de Lima.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
