
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que los trámites relacionados con la credencial de elector podrán realizarse sin previa cita a partir del primero de febrero.
Dicha disposición responde a que próximamente se llevarán a cabo las elecciones intermedias de 2021, lo que se traduce en el proceso de mayor tamaño en la historia democrática mexicana.
Asimismo, señaló que con la medida anunciada se busca que quienes requieren actualizar el domicilio de su Credencial para Votar con Fotografía o registrarse por primera ocasión lo hagan a la brevedad.
Cabe señalar que las credenciales cuya vigencia concluyó en 2019 o en 2020 aún son válidas como mecanismo de identificación y para ejercer el derecho al voto en las próximas elecciones del 6 de junio, por lo que las y los ciudadanos que cuenten con estas micas “pueden esperar y asistir a realizar su renovación una vez concluida la Jornada Electoral”, aclaró el Instituto.
Quiénes podrán acudir a los módulos de atención

Las únicas personas que podrán realizar trámites relacionados a la credencial de elector son aquellos que deseen modificar su domicilio o inscribirse por primera vez al Padrón Electoral, es decir, las y los jóvenes que tienen 18 años y no forman parte de la lista de votantes o que cumplen la mayoría de edad a más tardar el 6 de junio de 2021. La fecha límite es el 10 de febrero.
Por otro lado, las y los ciudadanos que necesiten reponer su credencial por robo o extravío tienen como plazo límite el 25 de mayo, por lo que el INE exhorta a quienes se encuentren en este supuesto que acudan a dichas unidades a partir del 11 de febrero para evitar la saturación de los mismos y permitir que quienes deben actualizar su credencial u obtenerla por primera ocasión lo hagan.
Medidas sanitarias por COVID-19 en los módulos de atención

Derivado de la contingencia sanitaria por coronavirus, el Instituto Nacional Electoral estableció el siguiente protocolo, tanto para el personal que labora en los módulos como para quienes acudan a realizar algún trámite:
- Portar cubrebocas en todo momento.
- Permitir la toma de temperatura y la aplicación de gel antibacterial al ingresar al módulo.
- Acudir sin compañía, a menos que la persona requiera de asistencia.
Aunado a esto, no se permitirá la entrada a las instalaciones del Instituto a las personas que presenten algún síntoma de enfermedad o a quienes no porten mascarilla protectora.
Polémica: INE vs Andrés Manuel López Obrador

En los últimos días se ha desatado una ferviente discusión entre el INE, organismo autónomo encargado de organizar y vigilar los procesos de elección popular en México, y el presidente López Obrador.
Uno de los principales motivos que encendió la conversación fue el pronunciamiento que adoptó el Instituto en contra de que el mandatario mexicano y representantes de otros poderes ejecutivos toquen temas de tipo electoral en actos públicos.
“El Consejo General del INE ordenó al Presidente de la República y a las y los titulares de los poderes ejecutivos en las entidades, que se abstengan de pronunciarse en materia electoral para no transgredir los principios de imparcialidad y neutralidad en la contienda”, detalló en su cuenta oficial de Twitter.
Según el acuerdo, “se considera necesario, justificado y urgente dictar medidas cautelares con la finalidad de inhibir conductas como la denunciada, por lo que se ordena al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se abstenga de continuar realizando manifestaciones de naturaleza electoral”.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
