Sin duda la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo es una de las fechas más importante para los chiapanecos, pues hasta hace un año atraía a miles de turistas nacionales y extranjeros. Pero este 2021, debido a la pandemia de coronavirus (COVID-19) las autoridades de salud estatales y el ayuntamiento habían anunciado su cancelación ante el repunte de contagios.
Incluso, hace unos días el “patrón de los Parachicos” (danzantes tradicionales de la región) hizo un llamado extensivo a través de sus redes sociales a quedarse en casa y realizar sus alabanzas desde ahí.
Sin embargo, este viernes decenas de pobladores vestidos de Parachicos salieron a desfilar a las calles de la ciudad colonial, desafiando las restricciones sanitarias.
En redes sociales se difundieron imágenes y videos donde se aprecia tanto a los danzantes como a mujeres, adultos mayores y niños celebrar a las afueras de la iglesia de San Jacinto. Además, la mayoría de ellos no portó el cubrebocas ni respetó la sana distancia.

Cabe mencionar que policías municipales intentaron impedir el acto, pero los participantes continuaron.
De acuerdo con varios medios locales, los pobladores señalaron que fue el señor Carmelo Martínez, uno de los Parachicos, quien estuvo incitando a sus compañeros a salir.
Y es que se difundió un video donde aparecen antes de la celebración y en el que Martínez menciona que por tradición tenían que salir a bailar, argumentando que no sabían si por la pandemia iban a continuar con vida en 2022:
Ante ello, los mismos habitantes pidieron a las autoridades ejercer la ley en contra de Carmelo Martínez por poner en riesgo la salud de la población de Chiapa de Corzo.
No obstante, el ayuntamiento solo se limitó a emitir un comunicado donde reprobaron el actuar de los Parachicos y asegurando que se sancionará a quienes realicen reuniones masivas en la localidad:
“(El ayuntamiento) reprueba que el grupo antagonista que encabeza Carmelo “N”, haya faltado al pacto que realizaron autoridades morales, religiosas y municipales, respecto a la cancelación de los eventos que forman parte de la tradicional Fiesta de Enero de 2021 [...] Este H. Ayuntamiento Constitucional se deslinda de cualquier celebración que pueda poner en riesgo la salud de los chiapacorceños [...] Toda persona o personas que no acaten las recomendaciones en materia de salud, se harán las denuncias correspondientes ante las instancias legales”, se lee en comunicado.

Chiapa de Corzo se ubica a menos de 15 kilómetros de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del Estado, y cuenta con cerca de 101 mil habitantes.
De acuerdo con la Secretaría de Salud (Ssa), desde el inicio de la epidemia se han registrado 188 casos de contagio en este municipio, de los cuales 37 han sido defunción. Además, solo presenta 2 casos activos; es decir, personas que presentaron síntomas en los últimos 14 días.
Mientras que a nivel estatal, Chiapas ha registrado 8,675 casos positivos acumulados, así como 1,257 defunciones. Existen 181 casos activos.
Si bien el estado no registra una ocupación hospitalaria alta, como en el resto del país siguen aumentando. Durante la conferencia vespertina de este viernes desde Palacio Nacional se dio a conocer que Chiapas paso de color verde (bajo riesgo de contagio) a color amarillo (riesgo moderado) en el semáforo epidemiológico.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
