
Agentes de la policía capitalina detuvieron a dos presuntos asaltantes, quienes citaron por redes sociales a una persona para concretar la venta de una motocicleta, pero al acercarse al punto acordado, el comprador y su acompañante fueron despojados de los 25 mil pesos destinados a la transacción.
De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad, los uniformados realizaban tareas de patrullaje cuando fueron requeridos por dos personas, quienes señalaron que dos sujetos les amagaron con armas de fuego y les despojaron de 25 mil pesos en efectivo que llevaban en una mochila, en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc. El vehículo sería recogido en una casa de la calle Doctor Gabriel Hernández.
“De inmediato, con la media filiación de los posibles responsables, los policías ubicaron a los hombres en el área común de una vecindad, quienes al notar la presencia policial, escalaron los edificios aledaños para tratar de evadir a los uniformados quienes, en un dispositivo coordinado, aseguraron a los dos posibles implicados”, señaló la dependencia encabezada por Omar García Harfuch.

Tras una revisión preventiva, a los sujetos les fueron localizadas una réplica de arma de fuego, varios billetes de diversas denominaciones, que los denunciantes reconocieron como el dinero que antes les habían robado. De ese modo, los hombres de 40 y 41 años de edad identificaron plenamente a los ladrones y solicitaron proceder contra ellos legalmente.
“Por lo anterior, tras comunicarles sus derechos de ley, los hombres de 25 y 18 años de edad, junto con el dinero recuperado y la réplica de arma de fuego, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica”.
De acuerdo con el portal de datos abiertos de la CDMX, la capital del país registró 9,134 carpetas de investigación por robo a transeúnte en vía pública con y sin violencia. Al menos 7,480 reportes fueron por despejo de objetos y 6,569 casos por robos de accesorios de autos. En cuanto a fraude, las indagatorias sumaron 9,855. En cuanto al delito de despojo se contabilizaron 3,165 carpetas.
Apenas este miércoles 13 de enero el Gobierno de la Ciudad de México presentó datos relacionados con el tema de seguridad y de forma general, destacó una reducción en la incidencia delictiva.

Tomas Pliego Calvo, coordinador general del Gabinete de Seguridad y Procuración de Justicia en la CDMX, informó que desde el inicio de la actual administración, los crímenes de alto impacto han ido a la baja. En este sentido, apuntó que en el 2020 se presentaron 87.8 crímenes en promedio por día, mientras que en el 2019 fueron 130.8 y en el 2018, 154.8.
Los delitos de bajo impacto (sin violencia) también tuvieron una constante reducción. De las 32.8 diarios que se realizaron en promedio en el 2018, a lo largo del 2020, bajaron a los 16.9.
El delito que más disminuyó su incidencia en el último año fue robo a pasajero a bordo del Metro, al registrar un decremento del 72%.
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, mencionó que este descenso se dio gracias al trabajo coordinado de las autoridades capitalinas y los 1,206 elementos de la Guardia Nacional que patrullan las calles de la capital.
Cabe mencionar que que en el reporte presentado, no se hizo mención de violación, secuestro y feminicidios, pues según la alcaldesa, más adelante se presentará un informe de delitos hacia las mujeres, donde se incluirán delitos sexuales.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



