
El Gobierno del Estado de México, encabezado por Alfredo del Mazo, informó que a partir de este lunes 11 de enero, a través de la Secretaría de Movilidad y del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem), se brindará un servicio provisional de la estación 1 del Mexicable de Santa Clara a Buenavista, entre las calles Héroes Ferrocarrileros e Insurgentes Norte, esto en apoyo a los usuarios del Metro que padecerán la ausencia del servicio derivado del incendio que se registró este fin de semana.
A través de un comunicado oficial, el Sitramytem explicó que el servicio será de lunes a viernes de 05:00 a 21:20 horas en dirección a Buenavista, de 05:40 a 22:00 horas em dirección a Santa Clara (Estación I), mientras que los sábados arrancará operaciones de 06:00 a 21:00 horas en dirección a Buenavista y de 06:40 a 22:00 horas en dirección a Santa Clara.
Además, se informó que los domingos los servicios serán de 07:00 a 20:20 horas en dirección a Buenavista y de 07:40 a 21:00 horas en dirección a Santa Clara. El servicio que actualmente se presta de Santa Clara a Indios Verdes seguirá operando de manera normal.

De igual forma, la administración mexiquense indicó que con esta acción se recalca la estrecha colaboración con el Gobierno de la Ciudad de México encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, esto para “movilizar a miles de personas que viajan diariamente de los municipios del Valle de México a la capital del pais”.
Sheinbaum explicó que en este momento se están desarrollando tres peritajes para conocer las causas del incendio: uno por parte de la Fiscalía General de Justicia; otro a través de una empresa independiente certificada y por último, uno correspondiente a la propia aseguradora del metro.
¿QUÉ PARALIZÓ A LA CAPITAL ESTE FIN DE SEMANA?
En la madrugada de este sábado, la subestación del metro de la Ciudad de México que se encuentra sobre la calle de Delicias en el centro histórico sufrió un incendio que provocó la muerte de 1 persona y al menos 5 hospitalizaciones por intoxicación con humo. Además, las líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la 1 a la 6 detuvieron sus operaciones.
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, habrá condiciones “de ingresar (al área dañada) hoy a las 6:00 de la tarde” estimándose que el diagnóstico esté mañana lunes cerca de las 5:00 de la tarde.

En ese sentido, indicó que las líneas 1, 2 y 3 aún no tienen fecha de reanudación, mientras que se prevé que las 4, 5 y 6 reanuden servicio dentro de 48 horas.
Lo anterior se debe a que los transformadores de la subestación Buen Tono alimentan a las líneas 1, 2 y 3; mientras que las líneas 4, 5 y 6 tienen también alimentación local, pues son más modernas, por ello se podrán energizar antes, explicó Serranía.
De igual manera, se explicó que para el restablecimiento de operación de las seis líneas del Metro se tiene contemplado un plan de trabajo que consta de dos etapas: la primera etapa está enfocada al reinicio de operaciones de las líneas 4, 5 y 6; y la segunda etapa en el reinicio de operaciones de las líneas 1, 2 y 3.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
