
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó sobre la modificación de su nombre y será Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
En un comunicado de prensa, la dependencia puntualizó que el cambio “no afectará los objetivos y funciones asignadas”.
Cabe señalar que el mandatario Andrés Manuel López Obrador buscó realizar dicho cambio para alinearlo a su Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024
El nombre con el cual se conoce a la dependencia ahora data desde 1958, las dos denominaciones previas fueron: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) y Secretaría de Comunicaciones (1891-1920).

La modificación que se hace a la dependencia que tiene como titular a Jorge Arganis Díaz Leal, tiene como contexto los ajustes que ha hecho la actual administración en relación con las medidas de austeridad por la pandemia de coronavirus, lo cual significó la desaparición de 10 subsecretarías.
Fue en agosto que se dio a conocer que se eliminó la Subsecretaría de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico, funciones se adscribieron a la subsecretaría de Transportes.
“Tenemos una reestructuración, la subsecretaría de Comunicaciones va a desaparecer, las oficinas, pero no las funciones, esas las vamos a reacomodar, pero definitivamente tenemos que estar en el avance tecnológico”, indicó Jorge Arganis en agosto.
Una de las atribuciones de la subsecretaría era impulsar el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones y radiodifusión de redes críticas y de alto desempeño para el desarrollo económico y social de México.
El cambio también busca que desde un inicio se identifiquen los tres rubros que son competencia de la dependencia gubernamental: Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
Nombramiento en el IMT

Carlos Alfonso Lara Esparza fue designado como el director general del Instituto Mexicano del Transporte (IMT) y sustituye a Roberto Aguerrebere.
En un boletín de prensa, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes indicó que “como parte del proceso de renovación periódica en las diferentes áreas de la dependencia y con el objetivo de abrir nuevos cauces en el cambio tecnológico del Instituto Mexicano del Transporte (IMT), el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz-Leal, dio posesión a su nuevo director general Carlos Alfonso Lara Esparza”.
Asimismo, se indicó que uno de los objetivos es fortalecer el Instituto y llegar a un mayor número de usuarios públicos y privados. Los cambios en la SCT de denominación, puntualizó, no significó cambios para el IMT.
El titular de la SCT instruyó a Carlos Alfonso Lara para que “aproveche plenamente los recursos y capacidades del IMT, para encaminarlo en el proceso de transformación que vive el país”.

Entre los desafíos que existen en el Instituto, comentó, está el relanzar los servicios tecnológicos y promover la aplicación de prácticas en los sectores público y privado, “hasta transformarlo en piedra angular del transporte en todas sus modalidades”.
Arganis Díaz-Leal destacó la labor realizada por Roberto Aguerrebere, “al colocar al organismo como referente, tanto a nivel nacional como internacional, en investigación y desarrollo tecnológico”.
Se menciona en el documento que IMT está posicionado en el sistema de instituciones públicas en el país y cuenta con reconocimiento mundial “como propulsor y adaptador de tecnologías aplicables a los diferentes modos de transporte y en los ámbitos de la logística, la seguridad y la sustentabilidad”.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
