
La red de transporte de pasajeros RTP informó que este domingo 10 de enero continuará el servicio auxiliar para las seis líneas del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) afectadas por el incendio en las oficinas centrales.
En su cuenta de Twitter, la RTP informó que estará disponible en los mismos horarios del sistema de transporte: de 7:00 de la mañana a las 00:00 horas, y continuará siendo gratuito hasta nuevo aviso. Ante la demanda del transporte, las autoridades capitalinas aumentarán el número de viajes en líneas de metrobús, Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y Servicio de Transportes Eléctricos (STE).
El servicio del Metro quedó suspendido en seis líneas (1, 2, 3, 4, 5 y 6), tras el incendio que se registró la mañana de 9 de enero en la Central de Control de trenes, lo cual, según las autoridades, podría tardar en recuperarse hasta tres meses.
Luego del cierre en el servicio, unidades de transporte adscritas a la Red de Transporte de Pasajeros comenzaron a realizar recorridos gratuitos para transportar a usuarios que acudieron a las inmediaciones de las estaciones afectadas. Incluso, elementos y vehículos adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana llevaron a cabo el transporte de pasajeros en diversos puntos de la capital.

En la estación del Metro Indios Verdes se registró una alta afluencia esta mañana, por lo que camiones de RTP ofrecieron servicio para dos direcciones, hacia Metro Hidalgo y Universidad. Otra alternativa también es utilizar el Metrobús de la Línea 1.
En el paradero de Pantitlán, donde ayer surgieron varis denunciar y quejas por la falta de autobuses para atender la demanda, se han formado largas filas para acceder a los camiones de RTP, por lo que elementos de la Policía Bancaria e Industrial se encuentran en la zona para monitorear y solicitar a los usuarios que respeten la sana distancia.
A los autobuses de RTP se suman camiones, microbuses y combis del transporte concesionado que se han realizado un descuento a su tarifa, pues cobran $5.00 pesos, cuando su tarifa habitual es de $6.50 pesos. También algunas camionetas y patrullas de la policía continúan apoyando a los usuarios afectados.
El siniestro, ocurrido la mañana del sábado, dejó una policía muerta y cerca de 30 personas intoxicadas, así como la suspensión de seis de las líneas del transporte y el paro parcial de la movilidad en la capital del país, informó este sábado la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum.

Afirmó que el deceso fue de una mujer policía “que parece que se resbaló y cayó”, aunque otras versiones indicaron que la mujer, de entre 35 a 40 años, se arrojó al vacío desde un quinto nivel.
El fuego comenzó alrededor de las 05:00 de la mañana de este sábado en las oficinas centrales del STCM, a donde llegaron Bomberos y paramédicos para ayudar a quienes se encontraban al interior del edificio, donde aún había personas atrapadas en los pisos 4 y 5.
El siniestro se registró en las oficinas que se encuentran sobre la calle Delicias, Colonia Centro. En un inicio se reportó la presencia de personas atrapadas en la azotea.
En un comunicado, la Fiscalía indició que abrió dos carpetas de investigación por los delitos de homicidio culposo por otras causas.

El Metro de la capital mexicana transporta a cerca de 6 millones de personas todos los días labores, lo que lo hace uno de los más transitados del mundo, aunque su demanda baja durante el fin de semana y ahora ante la contingencia sanitaria por el COVID-19 y el inicio de año también ha bajado.
De acuerdo con información del periódico Milenio, trabajadores del Metro trabajan en conjunto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para explorar la posibilidad de restablecer el servicio de energía de las siguientes líneas el lunes: 4 (Martín Carrera a Santa Anita), 5 (Politécnico a Pantitlán) y 6 (Rosario a Martin Carrera).
El caso de las líneas: 1 (Pantitlán a Observatorio), 2 (Cuatro Caminos a Taxqueña) y 3 (Indios Verdes a Universidad) no tienen claro cuándo se podría reanudar el servicio.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
