
Mientras que este lunes 11 de enero de 2021 más de 30 millones de alumnos de educación básica retomarán sus actividades con el programa a distancia Aprende en Casa III tras el periodo de vacaciones, ya se acercan también las fechas de preincripciones a estos niveles educativos.
Las preincripciones 2021 para preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria serán a partir del 2 y hasta el 15 de febrero.
De acuerdo al calendario de la Secretaría de Educación Pública, las inscripciones para el ciclo escolar 2021-2022 comenzarán el día martes 2 de febrero y concluirán el lunes 15. Con este proceso se busca asignar a los aspirantes de nuevo ingreso dentro de la educación básica de manera ordenada.

El titular de la SEP, Esteban Moctezuma, declaró que el presente ciclo educativo continuará en su modalidad a distancia, bajo el sistema Aprende en Casa III. Hasta el momento, no se han emitido anuncios sobre un cambio para el ciclo 2021-2022; sin embargo, si se prevé la modalidad presencial únicamente en los estados con semáforo verde.
Requisitos para las preinscripciones 2021 al el nivel básico
Los siguientes son los requerimientos que emite la dependencia educativa para realizar preinscripciones al nivel básico:
Preescolar
Tener entre 3, 4 y 5 años de edad al 31 de diciembre del 2021
Original de la Clave Única de Registro de Población (CURP)
Correo electrónico del padre, madre o tutor

Primero de primaria
Tener 6 años cumplidos al 31 de diciembre del 2021
Original de la Clave Única de Registro de Población (CURP)
Correo electrónico del padre, madre o tutor
Primero de secundaria
Terminar este año la primaria y tener menos de 15 años al término de 2021
En telesecundaria los aspirantes deberán tener menos de 16 años cumplidos al 31 de diciembre del 2021

Original de la Clave Única de Registro de Población (CURP)
Correo electrónico del padre, madre o tutor
Con esta nueva modalidad todo el proceso será en línea, por lo que se exhorta a los padres mantenerse pendientes de los anuncios que se den en torno a este proceso ya que se espera que sean diferentes en cada localidad
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
