El polémico reportero Carlos Pozos, mejor conocido como “Lord Molécula”, dio a conocer que se contagió de coronavirus (COVID-19) y que ya se encuentra en aislamiento y siendo medicado. Así lo confesó este 7 de enero a través de su canal de YouTube:
Detalló que desde hace varios días ha presentado síntomas leves y que su estado de salud se mantiene estable, por lo que no considera que su vida se encuentre en riesgo.

Además, señaló que tanto su hija como su yerno también se contagiaron, aunque no especificó cómo ni dónde; sin embargo, aseguró que su familia ya se encuentra bajo tratamiento, por lo que espera la pronta recuperación de cada uno de ellos.
El comunicador aprovechó para denunciar públicamente la “falta de profesionalismo” de un médico que labora en la colonia de su residencia, afirmando que el doctor se había negado a brindarle atención por el simple hecho de haberlo reconocido como “Lord Molécula”.
Asimismo, indicó que el personal de la Presidencia de la República está al tanto de su enfermedad.
Finalmente, cerró su video recordando a la población la importancia de mantener las medidas de salubridad impuestas por las autoridades para ayudar a mitigar la pandemia en México.
Quién es Lord Molécula
Hace dos años Carlos Pozos Soto vivía prácticamente en el anonimato de la prensa en México, pero desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó al poder, el “reportero”, de 62 años de edad, se ha convertido en uno de los personajes más polémicos de las conferencias matutinas en Palacio Nacional.
Y es que, constantemente da la nota y no precisamente por su dotes periodísticos, sino por sus peculiares participaciones que tiene en las “mañaneras”, las cuales se caracterizan por ser demasiado reverencial hacia el presidente y hacerle preguntas a modo, así como desviar la agenda de sus colegas que asisten a las conferencias.

“Presidente de todos los mexicanos, buenos días y felicidades. La verdad, hace usted un esfuerzo sobrehumano, no descansa ni sábados ni domingos”, expresó en más de una ocasión Pozos antes de lanzar su cuestionamiento a López Obrador.
Por lo anterior, para muchos comunicadores Carlos “no es un periodista”, a pesar de haber cursado dicha carrera en la UNAM.
No obstante, es un hecho que este “reportero” con calva brillante, corbata de moño, bigote ralo, y puntualidad impecable, por la que siempre gana asiento en primera fila, ha logrado posicionarse en varias ocasiones en los principales temas de conversación en las redes sociales, incluso inspirando un sinnúmero de memes.
De acuerdo con un análisis de SPIN Taller de Comunicación Política, Lord Molécula es uno de los miembros de la prensa que más veces ha participado durante las conferencias del presidente.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
