
Después de las fiestas decembrinas, los árboles de Navidad naturales comprados durante el último mes del año comienzan a secarse, por lo que algunas familias optan por tirarlo. Sin embargo, hay otra opción para no dañar tanto al medio ambiente: reciclarlo.
Al momento, algunas alcaldías de la Ciudad de México han puesto en marcha centros de acopio para que las familias capitalinas lleven sus arbolitos navideños, con el fin de reciclarlos y posteriormente utilizarlos como composta en parques y jardines.
Dichos centros de acopio están ubicados en las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez, Azcapotzalco y Cuajimalpa y darán servicio de lunes a domingo, en diferentes horarios.
En el caso de Benito Juárez, los puntos de acopio se encuentran en el parque de los venados y en la tienda Walmart sucursal Universidad. Ambos darán servicio en un horario de 09:00 a 18:00 de lunes a viernes, mientras que los fines de semana el horario será de 09:00 a 16:00 horas.

La alcaldía Cuauhtémoc anunció la instalación de dos centros de acopio en la demarcación hasta el 20 de enero, en un horario de 9:00 a 14:00 horas de lunes a domingo. Estos están ubicados en la explanada de la alcaldía Cuauhtémoc: Aldama y Mina s/n, Col. Buenavista; y en la Territorial Roma Condesa: Antonio M. Anza s/n. esquina Toluca, col. Roma Sur.
Por su parte, Cuajimalpa contará con ocho centros de acopio que se encontrarán en la explanada de la alcaldía, en las iglesias de San Mateo Tlaltenango y San Lorenzo Acopilco; en las tiendas Walmart El Yaqui; Chedraui Jesús del Monte; Superama Vista Hermosa y Santa Fe: y en el Kiosco de San Pablo Chimalpa.
En Azcapotzalco la ubicación se encuentra a un costado del parque Tezozómoc, y dará servicio de lunes a domingo en horario de 09:00 a 16:00 horas.
Cabe destacar que hasta el momento, estas son las únicas alcaldías que han anunciado centros de acopio para los tradicionales árboles naturales utilizados en las fechas decembrinas.

Ayer, miércoles 6 de enero, fue Día de Reyes, fecha que para millones de niños es sinónimo de regalos, pues se conmemora la adoración del Niño Jesús por parte de los tres reyes magos, provenientes del Oriente para rendir honores y traer presentes al recién nacido.
No obstante, en este año de pandemia y ante el incremento de las hospitalizaciones por COVID-19, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, pidió a los Reyes Magos postergar la entrega de regalos hasta que la epidemia esté controlada.
En videoconferencia de prensa, la mandataria capitalina recordó a la población que las medidas de higiene y distanciamiento social para mitigar la propagación del virus SARS-CoV-2 deben mantenerse, evitando así el colapso del Sistema de Salud capitalino.
“En la medida de lo posible, que los Reyes puedan posponer la entrega de los regalos y ya estaremos hablando con las alcaldías para evitar la acumulación de personas en ciertas zonas”, dijo.
No obstante, este llamado no causó gran efecto entre la población, ya que acudió en gran número a los comercios establecidos y ambulantes para ayudar a los Reyes Magos en la búsqueda de los mejores precios y de los más esperados regalos. La mandataria estimó que fueron cerca de 130,000 personas sólo en Tepito.

Por medio de diversos videos se pudo apreciar las aglomeraciones de personas buscando los regalos de última hora, sin importar las medidas de sana distancia ni el uso correcto del cubrebocas.
Y es que cabe recordar que la capital del país permanece en semáforo de riesgo máximo por el COVID-19.
Además, la capacidad hospitalaria está al límite, ya que de acuerdo con la última actualización del informe técnico, hay 6,419 personas hospitalizadas: 4,799 en camas generales y 1,620 en camas de terapia intensiva.
En tanto que ya suman 348,421 contagios acumulados, 22,623 defunciones y 26,094 casos activos que de no cumplir con el debido aislamiento y todas las medidas sanitarias, podrían contribuir potencialmente a la transmisión del virus.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
