El Internet, esa herramienta que nos ofrece grandes cantidades de información y nos brinda la oportunidad de comunicarnos con miles de personas alrededor del mundo, también se ha convertido en un espacio para la diversión y los chistes.
Los videos virales y los memes se han vuelto parte de la cotidianidad mexicana, las frases y palabras que usamos en nuestra vida diaria las podemos observar en diferentes plataformas digitales.
Un ejemplo de ello es “la chica 13″, una mujer que se hizo viral en redes sociales tras propinarle un golpe a un hombre que la estaba acosando. Las imágenes se volvieron populares entre los internautas, quienes calificaron a la mujer como el primer personaje ícono del 2021.
A través de Facebook, el usuario Andrés Mayén capturó el momento exacto en el que una chica, durante una reunión en la que se presume se estaban consumiendo bebidas alcohólicas, le propina un puñetazo a un sujeto que intentaba besarla.
Los hechos ocurrieron en un parque de la Ciudad de México, específicamente en la alcaldía Álvaro Obregón.
“Soy chica 13 no sabías eso”, declaró la joven antes de darle un trancazo al hombre identificado como “Capulina”, quien continuaba con su acoso y quería besar a la mujer por la fuerza.
Luego de la acción que fue captada por lo que se presume era un teléfono celular, el autor del contenido le reclamó a la joven por su acción. “No, pero eso no era banda, le hubieras dado un beso”.

Sin embargo, ella no se quedó callada y sin dudarlo justificó su acto. “Ya la está agarrando de coto”, sentenció la ya conocida como “chica 13″.
El video se subió a Facebook el pasado 2 de enero y hasta el momento ha sido compartido más de 170 mil veces y tiene aproximadamente 103 mil reacciones.
“El sonsorron bien paniqueado”, “le acomodó las ideas” o “cuidado con las chicas difíciles”, fueron algunos comentarios que se pueden leer en la publicación.
Tiempo después, el mismo Andrés Mayén subió otra fotografía en donde se ve a la “chica 13″ con un envase de refresco en la mano y un pie encima del hombre acosador, quien luce fulminado.
¿CÓMO RECONOCER A UN ACOSADOR?
De acuerdo con información de ONU Mujeres, el acoso sexual es una manifestación de la discriminación de género y como una forma específica de violencia contra las mujeres.
“Comportamiento en función del sexo, de carácter desagradable y ofensivo para la persona que lo sufre. Para que se trate de acoso sexual es necesaria la confluencia de ambos aspectos negativos: no deseado y ofensivo”, se lee en la definición de acoso por la Real Academia Española.

La Red Colombiana de Periodistas con Visión de Género comparten estos tips para reconocer a un acosador.
* Contacto físico innecesario y no deseado
* Miradas lascivas y gestos relacionados con la sexualidad
* Petición de favores sexuales
* Comentarios, bromas, gestos o miradas sexuales
* Propagar rumores sexuales acerca de la victima
* Mostrar imágenes sexuales o fotografías que vulneren la intimidad de la persona.
* Forzar a besar a alguien o algo más que besar
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
