
Los alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que son beneficiarios de la Beca de Apoyo a la Manutención en el periodo escolar 2021-1 han registrado problemas y retrasos en sus pagos.
Para aclarar esta situación, el portal de Becarios UNAM dijo que existen diversas situaciones por las cuales algunos grupos no han recibido los 3,600 pesos correspondientes al pago del periodo.
Aquellos casos que presentan conflicto con su depósito son:
- Si al momento de ser beneficiario eras o aún eres menor de edad.
- Por inconsistencias en los datos proporcionados en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) al momento de realizar la solicitud
-Debido a que la cuenta BBVA presentó algún error bancaria como bloqueo, cancelación o comisiones.

Para buscar solución a estos conflictos, la Dirección General de Orientación al Estudiante (DGOAE) se encuentra trabajando en una nueva funcionalidad dentro del Sistema INTEGRA de la UNAM, que tiene como finalidad que el estudiante proporcione una CLABE Interbancaria válida para realizar el pago del beneficio.
Cabe recordar que la cuenta bancaria debe estar a nombre del estudiante que se verá favorecido con la beca. En cuanto el sistema se encuentre finalizado y habilitado, se informará por a cada uno de los registrados para ingresar la CLABE.
Se estima que durante la segunda semana de enero de 2021 pueda darse este registro, en el cual se solicitará dos documentos escaneados, los cuales serán la CLABE interbancaria (18 dígitos) y una identificación oficial vigente.

Asimismo, la DGOAE afirmó que solicitó a la institución bancaria con la que tiene el vínculo para los depósitos la revisión de la situación de la cuenta de cada becario para lograr lo antes posible la solución de este problema.
Hay que recordar que para poder recibir los recursos, los alumnos deberán tener una cuenta bancaria activa de débito y asegurarse de que permita depósitos y transferencias electrónicas mayores al monto total de la beca, así como no tener un límite de depósitos al mes.
Para cualquier duda o aclaración, está habilitado el correo electrónico manutencionunamoficial@gmail.com, donde se podrá obtener información directamente con el área encargada de las becas de la máxima casa de estudios.
Cabe recordar que este apoyo es brindado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) en colaboración con la UNAM, y se trata de una ayuda de 3,600 pesos, correspondiente al semestre 2021-1, que serán pagados en una sola exhibición.

La UNAM se encarga de realizar la gestión de las cuentas bancarias para dispersar los recursos de los seleccionados que se dieron a conocer el 27 de noviembre de 2020, por lo cual notificará individualmente al alumno sobre cada movimiento o modificación en este rubro.
Los aspirantes de prioridad fueron:
*Mujeres indígenas o afro-mexicanas.
*Varones indígenas o afro-mexicanos.
*Personas con discapacidad.
*Escuelas ubicadas en:
-Regiones indígenas.
-Localidades o municipios de alta o muy alta marginación.
-Zonas de Atención Prioritaria.
Todos los aspirantes tuvieron que cumplir con algunos requisitos, como estar inscritos en un programa de licenciatura de la UNAM, ser alumno regular a partir del quinto semestre, contar con un promedio general mínimo de ocho o su equivalente, formar parte de un hogar cuyo ingreso mensual per cápita sea igual o menor a la Línea de Pobreza por Ingresos (LPI) urbana, no haber concluido estudios del nivel educativo al que aplica, no contar con un certificado de este tipo educativo y no tener otro beneficio económico para el mismo fin otorgado por alguna dependencia de la Administración Pública Federal centralizada o por la UNAM.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
