
Un senador de Morena, aspirante a la gubernatura de Chihuahua, pidió al tribunal electoral local que intervenga en el proceso interno del partido, el más poderoso de México, en caso de que la comisión de la organización no resuelva la impugnación que el legislador interpuso ante la victoria del ex delegado Juan Carlos Loera como candidato.
El legislador Cruz Pérez Cuéllar solicitó formalmente al Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua que en caso de que la Comisión de Honor y Justicia de Morena (CNHJ) haya incumplido con la resolución de la impugnación presentada, entonces que resuelva la propia instancia electoral independiente conforme a derecho.
“Lo anterior, dando seguimiento al proceso de impugnación interpuesto por el senador y al fallo del Tribunal Estatal, que la semana pasada resolvió, por unanimidad de votos, que deberá ser la CNHJ la que tendrá que resolver primero la impugnación hecha por el legislador chihuahuense”, indicó.

El TEE chihuahuense dio un plazo máximo de cinco días naturales a la comisión morenista, contados a partir de la recepción de las constancias respectivas y notificación del fallo emitido por la propia institución, dio a conocer Pérez Cuéllar.
El senador morenista aseguró que, en caso de que la CNHJ del partido no hubiese cumplido, debería ser “el tribunal electoral el que resuelva la impugnación que interpuso, a fin de que se reponga el procedimiento de elección de candidato a gobernador por Morena”, debido a las “múltiples irregularidades en que incurrió la Comisión de Encuestas”, de acuerdo con el legislador.
“Todo lo anterior es con el objetivo de que se respeten sus derechos político-electorales de manera pronta, expedita, completa, imparcial y los plazos previstos por la ley, de conformidad tanto con la Constitución Federal como con las leyes electorales aplicables a todas las autoridades en el ejercicio de sus funciones”, concluyó Pérez Cuéllar.

El legislador chihuahuense ya había anunciado que impugnaría el proceso cuando Loera fue anunciado por Mario Delgado, el dirigente nacional de Morena, como el ganador de las encuestas internas del partido para la candidatura a gobernador de Chihuahua.
Pero Pérez Cuéllar incluso dio un paso más unos días después, al acusar a Gabriel García Hernández, el coordinador de los delegados federales del gobierno López Obrador, como “responsable directo de la manipulación del proceso de selección de candidatos al interior” del partido, así como de “cucharear” las encuestas en favor de sus favoritos (cuatro candidatos de los 15 fueron delegados bajo su mando).
La selección de los 15 candidatos para las elecciones a gobernadores del próximo 6 de junio de 2021 han estado llenas de polémica, incluidas aquellas para el estado de Guerrero, así como las de Colima. Ante tantas quejas, Mario Delgado criticó a los aspirantes que no aceptaron los resultados de los procesos internos.
“Aquellos que buscan la judicialización porque no fueron favorecidos, bueno, hay que hacerlos entender que en Morena no se lucha por cargos, se lucha por el proyecto de la transformación”, aseguró el dirigente morenista durante la toma de protesta de la nueva CNHJ del partido.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
