
El padrón de beneficiarios del programa de “Apoyo a personas trabajadoras independientes, no asalariadas, del hogar o con empleo eventual” ya ha sido actualizado. De esa forma, quien haya resultado beneficiado con el apoyo deberá corroborar su aparición en la nueva lista publicada por el gobierno de la Ciudad de México. Además, deberán acudir a recibir el apoyo antes del 8 de enero de 2021.
El gobierno de la CDMX, a través de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, notificó a beneficiarias y beneficiarios del programa sobre la actualización de las listas. De esa forma, 498 personas conforman la lista y deberán acudir a cualquier sucursal del banco Santander, antes de la fecha señalada, con credencial del INE vigente en original, número de contrato, orden referenciada y clave de pago.
Debido a que en el padrón no se muestra ningún nombre, antes de acudir a la institución bancaria, las personas deberán comprobar su existencia en la nueva lista a través de una clave única. Ésta puede obtenerse son la fecha de nacimiento, las primeras dos letras del apellido paterno y las dos primeras del materno, en caso de no contar con alguno de ellos, en la clave aparecerá la leyenda “XX” para suplir el campo ausente. De igual forma se considera la primera letra del primer nombre.
Así, la clave única estará compuesta por 11 caracteres. Los primeros dos corresponden al año de nacimiento, tres y cuatro al mes y los siguientes dos al día. Luego, en el séptimo y octavo lugar estará el campo correspondiente a apellido paterno, luego el materno y el último campo estará compuesto por la inicial del primer nombre. Luego de hallar la clave única correspondiente, las personas podrán consultar los demás datos en el mismo renglón de la lista.
El “Apoyo a personas trabajadoras independientes, no asalariadas, del hogar o con empleo eventual”, es una acción social encaminada a beneficiar a las “personas con residencia en la Ciudad de México y que perdieron su empleo o vieron afectados sus ingresos con motivo de la emergencia sanitaria provocada por el SARS-CoV-2 (COVID-19)”. De esa forma, el apoyo puede ser adquirido por:
- Personas trabajadoras de carácter eventual, por su cuenta, no asalariadas y del hogar.
- Personas trabajadoras independientes que ejercen el comercio en vía pública en la modalidad de preparación y venta de alimentos en colonias, barrios y pueblos de atención prioritaria.
- Personas locatarias y trabajadoras de los Mercados Públicos susceptibles de ser beneficiadas según la SEDECO, por el grado de afectación en su actividad y por la disminución en sus ingresos.
- Para las personas trabajadoras del hogar que residen en la Ciudad de México y que perdieron su empleo o vieron afectados sus ingresos.

Además del apoyo económico, las personas también son beneficiarias de la entrega de un paquete de alimentos. El paquete consta de más de 15 insumos correspondientes a la canasta básica alimentaria y cuya entrega es realizada en los Centros del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en un horario de 9 a 17 horas.
Además de este apoyo, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum Pardo, anunció a finales del año pasado la implementación de otro apoyo de desempleo emergente y un programa de créditos. El primero está destinado a trabajadoras y trabajadores de restaurantes en la capital. Además, se han recibido 37,000 solicitudes de crédito a pequeñas empresas. Ambos tienen el objetivo de resarcir los efectos negativos de la pandemia en la economía de empleados y pequeños empleadores de la CDMX.
MÁS SOBRE EL TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
