El video de un perrito siendo arrastrado por una camioneta en calles del municipio de Tehuacán, Puebla, han indignado a las redes sociales por la crueldad de la mujer que conducía el vehículo.
De acuerdo con el sitio Municipios Puebla, la mascota fue arrastrada por varias cuadras, hasta que en la calle 28 Poniente del fraccionamiento Villas Reforma, fue detenida por un ciudadano que desde metros antes comenzó a gritarle que se detuviera.
“¡Qué le pasa señora, suelte a su perro!, ¡Lo está matando, qué le pasa!”, se escucha a un joven decirle a la conductora quien se cubre la cara al notar que estaba siendo grabada.
Cuando la camioneta color gris se detiene, el perro de raza Husky, solo se queda en el piso; aparentemente sus patas fueron lastimadas y no puede moverse.

De acuerdo con el mencionado sitio, los hechos ocurrieron el pasado 31 de diciembre, cuando la mujer presuntamente amarró al can a la parte trasera del automóvil con una correa.
Pese a que la mujer avanzó en su automóvil con el perro amarrado, cuando los jóvenes comenzaron a reclamarle, fingió no saber que llevaba arrastrándolo.
Posteriormente, los ciudadanos procedieron a quitar el lazo que el animal tenía en el cuello para liberarlo, a la vez que le decían a la mujer que llamara a un veterinario.

Las imágenes que han circulado a redes sociales han generado gran indignación y muchos usuarios han solicitado que intervenga la Asociación Protectora de Animales, para que la mujer sea castigada con todo el peso de la Ley.
En tanto, se desconoce si la mascota se la quedaron los jóvenes o fue regresada a la presunta dueña. Tampoco se sabe si sus patas fueron severamente lastimadas o solo sufrió raspones y golpes.
¿Cómo se castiga el maltrato animal en Puebla?
En octubre del año pasado se hicieron nuevas reformas a los artículos 474 Bis y 473 Ter del Código Penal, con la finalidad de poder castigar a quienes asesinen o provoquen la muerte de un animal con maltrato.
La pena que se podrá aplicar, dependiendo de la gravedad del caso, serán entre cuatro y ocho años de prisión y una multa de entre 17,376 pesos a 43,440 pesos. Si el fallecimiento del animal fue con armas o explosivos, la sanción podrá incrementar en un tercio, alcanzando hasta los 10 años de cárcel.

“Si los actos de maltrato o crueldad provocan la muerte del animal, se impondrán de cuatro a ocho años de prisión y multa de doscientas a quinientas Unidades de Medida y Actualización vigente al momento que se cometa el delito. Si en cualquiera de los casos anteriores se hace uso de armas o explosivos, la pena aumenta a un tercio más de las señaladas.”
De acuerdo a la Cámara de Diputados, en el 2019 México ocupó el tercer lugar en maltrato animal; además, de los 18 millones de perros registrados en ese entonces, sólo el 30 por ciento tenía dueño, mientras que el resto se encontraba en las calles. Tan sólo en la Ciudad de México se sacrificaron nueve de cada 10 canes y gatos que no fueron reclamados o adoptados.
Asimismo, la Secretaría de Salud de la CDMX calcula que cada año se pierden o son abandonados 18 mil perros, los cuales terminan sus vidas en las calles, refugios o centros de atención canina.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
