
Ante la desesperación y necesidad de quienes requieren tanques de oxígeno para enfrentar el COVID-19, la policía cibernética de la Ciudad de México detectó páginas falsas que ponen a la venta estos dispositivos y estafan a las personas, por lo que hizo un llamado de alerta e identificar a los abusadores.
Reportes de usuarios indicaron que que los tanques de oxígeno han sido puestos a la venta en sitios web apócrifos y grupos en redes sociales. Para enganchar a las personas, ofrecen el dispositivo a bajo costo, de modo que se requiere un pago electrónico, pero luego del depósito, el vendedor ya no vuelve a contactarse con quien había pactado la compra.
Por ello, la policía cibernética capitalina realizó una investigación y detectó que los estafadores usan logotipos y colores, así como tipografías similares a marcas reconocidas para robar información personal de los internautas y quienes están en búsqueda de tanques de oxígeno.
De acuerdo con las indagatorias, los fraudes incluyen formularios, cuyos espacios deben ser llenados con datos personales, de contacto y tarjetas bancarias. La autoridad recomendó que, antes de comprar en línea, es importante verificar la legalidad de las páginas y no depositar a cuentas sospechosas que no estén a nombre de una empresa. Mucho menos, entregar nip de tarjeta o clave de seguridad.

“Muchos usuarios no verifican los sitios virtuales donde pretenden realizar las compras y proporcionan datos sensibles y personales, los cuales son utilizados por los ciberdelincuentes para obtener beneficios como contraseñas, nombres de usuarios, teléfonos, claves de accesos o recibo de dinero a través de pagos anticipados por un producto que no existe y, una vez logrado el objetivo, ya no contestan o bloquean al ciudadano de los medios de contacto”, apuntó la dependencia en un comunicado.
Aunado a la validación del sitio web, la policía cibernética sugiere corroborar la URL, es decir, que cuente con una letra “s” al final del “http” o se muestre un candado de seguridad.
“Es importante que el usuario revise el perfil del vendedor, ortografía y fotografías de los productos que se ofertan; que el vendedor cuente con una dirección física, calle, colonia, alcaldía; con un RFC o número de registro ante las autoridades sanitarias; e invita a la ciudadanía a leer los comentarios de otros usuarios, todo ello, antes de realizar la compra”, abundaron las recomendaciones.
También se debe evitar seguir direcciones electrónicas o links que estén incrustados en correos, más aún, si llegaron a la bandeja de spam. No se debe confiar en páginas con ventana emergentes, cuyo contenido sea ajeno a lo dispuesto en el sitio principal o con anuncios llamativos de supuestos concursos o notificaciones de premios.
¿Cómo y dónde encontrar un tanque de oxígeno en la CDMX?
Para encontrar tanques o centros de carga de oxígeno en la Ciudad de México, la Secretaría de Salud (Sedesa) anunció que a partir de este 30 de diciembre del 2020 estarán disponibles dos estaciones para el llenado gratuito de estos dispositivos.

Los establecimientos están ubicados en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Infantil de la Alcaldía Gustavo A. Madero y en la plancha de la Plaza Cívica de la Alcaldía Iztapalapa. Los horarios de atención son de 9:00 a 17:00 horas de lunes a viernes.
En tanto, la Sedesa indicó que el cilindro a llenar debe contar con la prueba de seguridad hidrostática (PH) vigente y estar en condiciones físicas aceptadas por el operador. En tanto, cada unidad tiene la capacidad de abastecer 50 recipientes por día.
La dependencia que encabeza Olivia López Arellano precisó en un comunicado que únicamente se recargará un cilindro por persona, a fin de cubrir a la mayor cantidad de personas posibles.
Las personas dadas de alta y que requieran oxigenación podrán recargar sus cilindros, de manera que puedan concluir su rehabilitación desde casa. Asimismo, los pacientes a los que se les haya recomendado el suministro del elemento químico, valorados en los quioscos y los centros de salud capitalina.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
