La organización Sea Shepherd acusó que pescadores furtivos de San Felipe, Baja California, implementaron ataques violentos y el destrozo de una panga que causó dos heridos inició cuando eran retiradas redes de enmalle en zona de la vaquita marina, especie de la cual quedan menos de 20 ejemplares a punto de la extinción.
Fue alrededor de las 07:00 horas de este 31 de diciembre que comenzaron a retirar los artefactos de pesca, cuando dos buques de la organización y sus tripulantes sufrieron diversas agresiones.
El Farley Mowat se encontraba en labores de retirar las artes de pesca ilegal en el área del Mar de Cortez. Pero varias pangas se acercaron al buque y comenzaron a lanzar bombas molotov tanto a la tripulación como como a Marinos a bordo.

“Cuando la embarcación intentó abandonar la escena, una de las pangas se desvió agresivamente frente al Farley Mowat y se estrelló directamente contra el casco del antiguo guardacostas estadounidense. La panga se partió en dos, expulsando a sus pasajeros al mar”, detallóla organización en un comunicado.
inicialmente, fue reportado que la organización ambientalista había comenzado la agresión y destrozado una lancha de pescadores de forma intencional. Pero dos videos muestran que la razón asiste a Sea Shepherd.
Los hombres fueron recuperados y atendidos por Corrin Perron, oficial médica del Sharpie. Uno de los pescadores no respiraba por lo que requirió de oxígeno emergente y maniobras de RCP.

Además acudieron dos médicos de la Armada de México. Mientras se prestaba auxilio, dos asaltantes bordaron ilegalmente el Sharpie, amenazaron al personal y rompieron una cámara de vigilancia. Otros arrojaron proyectiles y combustible e incendiaron la proa. El fuego fue sofocado.
Los usuarios comenzaron a reclamar el hecho, pues también fue difundido un segundo clip en que se veía una discusión entre pescadores y marinos para que arrestaran a quienes iban en los buques de la organización.
“¡¿Por qué no los detienen?!, llévenselos a la verga si no vamos a hacer justicia por nuestra propia mano, hay que hacer justicia, hay que hacer justicia. En cuanto te vayas va a valer verga alisten la gasolina, ahorita le vamos a echar lumbre”, gritó un pescador.
Sea Shepherd trasladó a los heridos para su valoración médica. Pero en tierra, la disputa seguía pues fue incendiada una de sus camionetas. Este grupo ha recibido diversos ataques y en el último año fueron agredidos con bombas caseras, bengalas, ,martillos, cuchillos y botellas de combustible. En febrero, incluso, con armas de fuego.
Hasta la fecha se ha logrado la recuperación de más de mil redes de enmalle prohibidas en la llamada zona de tolerancia cero por el mamífero, según fue establecido el 24 de septiembre pasado..
Ya se han informado de diversos enfrentamientos con los pescadores, por ejemplo, el pasado 14 de diciembre lanzaron chorros de agua contra los civiles para obligarlos a regresar a la costa.
La vaquita marina es una especie en peligro de extinción, pues está amenazada porque en su hábitat convive con la totoaba, que es ambicionada por el alto valor de su vejiga natatoria que alcanza hasta USD 10,000 en China, donde es consumida por sus presuntas propiedades medicinales y afrodisiacas.
En la búsqueda furtiva de totoaba se ven involucradas redes que a su vez atrapan a la vaquita marina y las convierten en víctimas indirectas, al punto de su desaparición.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
