
Alrededor del medio día de este 2 de enero se reportó el asesinato de tres hombres y dos más que resultaron heridos, luego de que un comando armado irrumpiera en una finca de Tlaquepaque, Jalisco, para perpetrar el crimen contra las cinco personas y escapar del sitio.
“La Fiscalía del Estado indaga el hecho registrado el día de hoy en el que cinco personas del sexo masculino fueron agredidos con proyectil de arma de fuego. De manera preliminar se informa que el hecho ocurrió en el cruce de las calles Santa Lucía y Guadalupe Victoria, de la colonia Francisco I. Madero, en San Pedro Tlaquepaque”, reportó la dependencia ministerial en redes sociales.
Según versiones iniciales, el reporte fue recibido alrededor de las 12:14 horas. Agentes acudieron al lugar e identificaron que cinco sujetos fueron atacados a balazos, pero al menos tres ya habían muerto.
“Personal de la Unidad de Investigación y Homicidios Intencionales de la Fiscalía del Estado se encuentra laborando en el sitio así como peritos forense quienes realizan lo conducente”, abundó el comunicado.

Versiones de la prensa local consignaron que los homicidas viajaban en un vehículo de modelo reciente. color vino con vidrios polarizados Y se presume su asociación al crimen organizado.
Cabe destacar que la entidad gobernada por Enrique Alfaro es bastión del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), poderoso cártel con vínculos en los cinco continentes y de los principales exportadores de droga a Estados Unidos.
De acuerdo con registros, en Tlaquepaque operan El Gus y El Chino, lugartenientes de la facción criminal liderada por Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho.
Otros reportes indicaron que los atacantes salieron de la finca y escaparon por la calle Guadalupe Victoria con rumbo a la colonia Buenos Aires, pero las autoridades no reportaron detenidos ni el despliegue operativo para dar con los responsables.
Según reportes de prensa, Jalisco acumuló hasta cuatro homicidios dolosos el primer día del 2021. Dos de estos casos fueron en Guadalajara, una víctima más en Tlaquepaque y la otra persona fue asesinada en Sayula.

Sin embargo, el grupo interinstitucional de la Secretaría de Seguridad federal contabilizó cinco asesinatos en territorio jalisciense.
Con ello, la entidad se ubicó como el tercero con más homicidios dolosos registrados el 1 de enero; la lista fue encabezada por Veracruz con siete y en segundo lugar estuvieron empatados Guanajuato y Zacatecas con seis. En total, el primer día del año registró 73 víctimas en este rubro a nivel nacional.
El municipio de Tlaquepaque forma parte de la zona conurbada al sur de Guadalajara, con la alcaldesa de Movimiento Ciudadano, María Elena Limón al frente y quien está en su segundo mandato de tres años. En esta demarcación se localizan diversos parques industriales de tequila, productos lácteos, panificadoras y de impresoras.
La alcaldía no ha sido ajena a la violencia, pues ya ha se han reportado otros asesinatos y balaceras. En ese sitio, por ejemplo, fueron localizados los cadáveres de dos agentes ministeriales desaparecidos en Zapopan, hace un mes.
Fue el viernes 4 de diciembre del 2020 que la Fiscalía del Estado informó sobre el hallazgo sin vida de dos de sus elementos desaparecidos el 1 de diciembre.

Los cuerpos de los policías Pablo Pérez Martínez y Pedro Eduardo Jiménez, adscritos al área de investigación de homicidios, fueron abandonados en la colonia Duraznera, en el municipio de Tlaquepaque. Según los detalles, ambos cadáveres se encontraban envueltos en cobijas, al interior de un vehículo Chevrolet Beat con placas JHW-42-28.
Las autoridades aseguraron que los agentes no viajaban en aquel auto, que fue abandonado en el sitio la madrugada de aquel día.
El CJNG es considerado como tercera fuerza criminal del mundo, solo detrás de la mafia rusa y las triadas chinas, de acuerdo con la DEA (Administración del Control de Drogas). En EEUU, se ofrecen hasta 10 millones de dólares por datos que lleven a la captura del Mencho.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
