Árboles caídos y lonas desprendidas fue el resultado de los fuertes vientos que azotaron varias alcaldías durante la noche del 30 y en la madrugada del 31 de diciembre.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), mediante el Sistema Metereológico Nacional (SMN), el Valle de México registró vientos de 28 kilómetros que alcanzaron rachas de hasta 43 kilómetros por hora, lo que activó la Alerta Naranja y la Alerta Amarilla para diversas alcaldías.

El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) reportaron en sus redes sociales la caída de árboles y el desprendimiento de lonas en varias zonas de la capital, principalmente en las alcaldías Coyoacán e Iztapalapa, donde se registraron vientos desde 43 hasta los 60 kilómetros por hora.


Otras zonas que registraron incidentes fueron las colonias Doctores en Cuauhtémoc; Santa Ana Poniente en Álvaro Obregón; ampliación Gabriel Ramos Millán en Iztacalco; Pueblo Nuevo Alto en Cuajimalpa, San Juan Aragán en Gustavo A. Madero; Letrán Valle en Benito Juárez, y Lomas Altas en Miguel Hidalgo.
Por su parte, algunos internautas no se hicieron esperar y también compartieron videos de cómo lucieron los vientos durante la última madrugada del 2020.
Continúan las bajas temperaturas

Con la entrada del Frente Frío 24 y la Cuarta Tormenta Invernal, la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA) adviritió que se presentarían ambientes de muy fríos a gélidos en la zona noroeste de la República Mexicana y con caída de nieve/aguanieve en en zonas altas del noroeste de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, el norte de Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas
Para el día de hoy, los vientos fuertes continuarán en Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas con rachas de 70 a 80 km/h, mientras que Aguascalientes, Baja California y Baja California Sur, incluido el Mar de Cortés, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán registrarán rachas de 50 a 60 kilómetros por hora.

Ante este fenómeno, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) recomienda a la ciudadanía a no subir a lugares altos, guardar o retirar objetos del exterior que puedan caer, apartarse de lugares en visible riesgo de caer y conducir con precaución.
Por otra parte, se prevén lluvias puntuales fuertes en Nuevo León y Tamaulipas; intervalos de chubascos en Chihuahua, Quintana Roo, Yucatán y Zacatecas, y lluvias aisladas en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro y Veracruz.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
