
El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, quien contrajo COVID-19, ya fue dado de alta tras ser internado en el Hospital General de Silao, por lo que podrá continuar su recuperación en su casa.
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario estatal hizo un reconocimiento al personal médico que enfrenta la lucha contra el COVID-19 y en particular, a quienes lo atendieron en el nosocomio.
“Quiero agradecer a quienes están dándolo todo en la batalla contra la #Covid19 en #GTO, aprovecho para reconocer al gran equipo del Hospital Gral. #Silao, gracias a ellos hoy ya me encuentro recuperándome en casa y leyendo sus mensajes. “#UnidosSomosGrandeza y saldremos adelante”, escribió.
Además, acompañó el mensaje con una fotografía en la que se le ve en la cama del hospital rodeado de médicos y personal de enfermería.
Rodriguez Vallejo fue internado la noche del lunes 28 de diciembre “luego de hacerse un estudio derivado de la COVID-19”, informó al día siguiente el secretario de Salud del estado, Daniel Alberto Díaz Martínez.
Detalló que el gobernador de 40 años de edad, requirió hospitalización preventiva por presentar fiebre, tos y problemas para respirar.
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es el gobernador número 13 en dar positivo al COVID-19.
Guanajuato se encuentra en semáforo rojo desde el 25 de diciembre y hasta el próximo 10 de enero de 2021, debido al aumento en los contagios y hospitalizaciones por COVID-19, por lo que el uso de cubrebocas es obligatorio en lugares públicos, al tiempo que bares, cantinas y centros nocturnos están cerrados, mientras que las actividades económicas tienen una capacidad de aforo del 30%.

De acuerdo con las cifras otorgadas por el gobierno federal con corte del 30 de diciembre, Guanajuato es la cuarta entidad con el mayor número de casos acumulados del virus SARS CoV-2, con 81,784 personas contagiadas.
En ese sentido, de acuerdo con el documento técnico, la Ciudad de México, el Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Querétaro, Coahuila, Puebla y Sonora son las entidades con más casos activos y que en conjunto concentran más de dos tercios (83%) de los casos activos del país.
En contraste, Chiapas y Campeche son los estados que concentran la menor cantidad de casos activos, con 84 y 51, respectivamente.
No obstante, cabe recordar que durante la mañana del martes 29, el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer las curvas epidémicas de las 32 entidades federativas, con lo que señaló a los seis estados que aún tienen una tendencia al alza en sus contagios: CDMX, Edomex, Guanajuato, Morelos, Jalisco y Tlaxcala.
A nivel nacional, ya suman 1,413,935 casos acumulados de COVID-19 (12,406 en solo 24 horas), mientras que el número de víctimas fatales ascendió a 123,845 (1,052 decesos más respecto al día anterior).
MÁS DE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



