
Durante el último día del año, la fuerza del viento tiró árboles y lonas en algunas zonas del Valle de México, por lo que los servicios de emergencia se movilizaron en más de un lugar para evitar accidentes, así lo dio a conocer el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5).
Incluso, desde la madrugada, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó vientos que van de los 28 a los 5 kilómetros por hora en el Aeropuerto de la CDMX y zonas de Toluca, Estado de México, así como rachas de 46 kilómetros por hora, debido al ingreso del frente frío número 24 y cuarta tormenta invernal que acechan el territorio nacional.
Mientras que en alcaldías como: Coyoacán, Iztapalapa, Iztacalco, entre otras, se detectaron rachas de 43 a 60 kilómetros por hora.
¿Cuáles son las regiones afectadas?
De acuerdo con los últimos reportes del C5 hasta las 5:30 de la mañana, la intensidad del viento derribó árboles en las siguientes regiones.
*Servicios de emergencia se presentan sobre calle Manuela Sáenz y Privada Rosa Zaragoza, Colonia Culhuacán en la alcaldía de Coyoacán.
*Desprendimiento de lona en Av. Javier Rojo Gómez y Calzada Ermita Iztapalapa en la colonia Barrio San Pablo en la alcaldía de Iztapalapa.
*Árbol caído en Santa Cruz y Alta Tensión, colonia Santa Ana Poniente, alcaldía de Tláhuac.
*Servicios de emergencia también laboran por árboles caídos en la colonia Ampliación Gabriel Ramos Millán, Iztacalco.
*Desprendimiento de una lona sobre calle 28 de Diciembre y Héctor Fierro, colonia Emiliano Zapata, alcaldía de Coyoacán.
*Derribo de árboles en Río Tuxpan y Circuito Río Macuspana, Paseo Churubusco en Iztapalapa.
*Equipo de emergencia laboró en la colonia Juan de Aragón, alcaldía Gustavo A. Madero (GAM) por árboles caídos.
De acuerdo con las autoridades, otras zonas que reportaron incidentes por la intensidad del aire fueron: el Ajusco y Culhuacán en la alcaldía Coyoacán, así como en algunas colonias de Edomex.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el reporte del clima para el Valle de México el día de hoy, por lo que pronosticó ambiente gélido y heladas al amanecer con temperaturas que alcanzarán los -5 grados centígrados en zonas montañosas del Edomex y de 0 grados en lugares serranos de la CDMX.
Anunció que para este 31 de diciembre de 2020 se prevé cielo nublado, ambiente frío, sin lluvia en el Valle de México, pero fuertes vientos en el sur y suroeste de 15 a 35 kilómetros y rachas de hasta 65 kilómetros por hora.
Además, pronosticó una temperatura máxima de 18 a 20 grados centígrados y mínima de entre 3 y 5 grados en CDMX. Para el Edomex reportó una temperatura máxima de 14 a 16 grados y mínima de -2 a 0 grados centígrados.
El meteorológico advirtió que el frente frío 24 y cuarta tormenta invernal ocasionará nevadas, heladas, intensos vientos y lluvia al norte del país, principalmente.
La masa de aire polar provocará ambiente muy frío en el noroeste, norte y centro de México, así como posible caída de nieve y aguanieve en zonas montañosas de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí.
Advirtió también sobre vientos fuertes con rachas superiores a 70 kilómetros por hora y posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro y Guanajuato, y rachas superiores a 60 kilómetros por hora en los estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central, incluido el Valle de México.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
